La asociación gourmets de Madrid somos verdaderos fans de la gastronomía, cumplimos 10 años promocionando y difundiendo la restauración de Madrid donde degustar las distintas cocinas de España.
Otro de nuestro compromiso es acercar a distintos productores y bodegueros de toda España a la gran capital gastronómica que nunca descansa como es Madrid.
En esta ocasión, nos trasladamos a uno de los restaurantes más icónicos de Madrid URRECHU, en calle Velázquez, 100, donde Iñigo Urrechu junto con la bodega Conde Valdemar nos preparó un sinfín de platos perfectamente armonizados con las distintas referencias de esta bodega de La Rioja Alavesa, con más de 130 años y que hoy es gestionada por su 5ª generación. Uno de los proyectos que más nos llamó la atención de esta bodega, sin duda por atrevido y pionero, es la ampliación de esta en EE. UU., en concreto en Wuala Wuala del condado de Washington donde en breve se convertirán en la primera bodega no americana.
Nuestro invitado de honor, Fidel Rodriguez Batalla, director general de la fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, nos amenizó la velada con las vicisitudes y anécdotas que su puesto le regala en la búsqueda y desarrollo del talento en este País.
PASION POR EL PRODUCTO
El que es considerado uno de los Chef más polifacéticos de España, entregado a las causas humanitarias, deportista nato y un gran comunicador nos recibe con sonrisa, energía y simpatía. Nació en Villareal de Urrechu (Guipúzcoa) de donde toma su nombre. Comenzó hace 30 años en los fogones con Martin Berasategui. Después siguió su andadura en algunos de los mejores restaurantes de Francia y España. Donde conoce y aprende la técnica del foie, siendo hoy uno de los restaurantes donde mejor foie mit-cuit se puede degustar, acompañado de unas únicas y deliciosas tejas de naranja hechas en la misma casa.
En 2001 cumplió su sueño abriendo su propio restaurante “Urrechu” en Somosaguas, donde lleva 15 años dando de comer a deportistas de élite, políticos, empresarios y familias, ofreciendo la mejor comida vasca con guiños mediterráneos.
Como cocinero se ha ido haciendo según ha ido naciendo, es un conjunto de todos sus recuerdos desde la niñez. “La creatividad de una persona nace del mundo que le rodea, y en ese saquito donde tú vas metiendo estudios, vivencias, viajes, anhelos, hobbies, es lo que conforma a la persona y en cualquier pequeña cosita nace la inspiración.” “Para mí la cocina, es la mayor expresión de amor que existe: cuando coges un producto y lo estas transformando para el disfrute de otra persona.”
En Urrechu se oferta más de 150 platos, 8 variedades de panes y se utilizan más de 14 tipos de aceites de distintas marcas entre variantes y orígenes de aceite de oliva extra virgen. Cuentan con una cava de más de 950 referencias, que la convierten en la carta de vinos de las más importantes de nuestra comunidad.
Sus postres le han traído premios y alegrías: -mejor carta de postres de restaurantes de España.
Iñigo Urrechu, simpático y dicharachero, nos recibió en su casa, que no es lo mismo que en su restaurante, y nos explicó al detalle la elección del menú y su armonización con los vinos.
Para empezar, y servido con Blanco Conde de Valdemar 2018, donde predomina al 70% la variedad Miura: Brioche de Centolla, germinados y mostaza verde, seguido de unos esplendidos huevos fritos con Trufa negra y patata cremosa.
El segundo vino, Conde de Valdemar reserva de 2011 (añada excelente), elaborado con 85% tempranillo, garnacha y graciano, dan paso a un Bacalao pil-pil y su ajoarriero, rompiendo los mitos y demostrado que un tinto reserva es perfectamente adecuado para degustar con un pescado.
Y, por último, Urrechu nos emociona con una costilla de pecho de vaca braseada, hecha a baja temperatura durante 10 horas sobre una cama de patatas con virutas de ibérico, perfecto para acompañar a la joya de la bodega El Balcón de Pilatos, 100% Maturana del 2016, vino de parcela, moderno y original, donde predomina el cacao y la grosella negra. Como postre, una ganache de chocolate, almendra y crema con helado de frambuesa.
Por Visi González Ramos
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu