Actualmente la cocina y la gastronomía están viviendo, probablemente, su etapa más dorada. Nunca antes se le había dado tanto espacio en los medios de comunicación, generando interés en el público de a pie y ganando cada día más adeptos.
Tanto que cuando se necesita ayudante de cocina en un restaurante, en poco tiempo, se tiene una gran cantidad de candidatos.
Se conocen muchos programas de televisión donde se dan consejos a través de la experiencia sobre cómo gestionar el negocio, cómo mejorar en el servicio y cómo aprender también a cocinar platos más exquisitos.
Pesadilla en la Cocina es uno de los más conocidos, pero hay varios. Es cierto que con la luz de los focos todo es muy distinto y está más engrandecido. En cualquier caso, muchos de los problemas que se plantean los pueden tener muchos restaurantes y, en ese sentido, también los consejos, de base, son válidos.
A continuación, pincelaremos algunas claves culinarias – y no tan culinarias – para que el restaurante tenga éxito y una larga trayectoria, vida y fama:
1. El género. Este el punto inicial. Un comensal exigente sabe reconocer un buen género a partir del que se elaboran los platos. Debe estar cuidadosamente elegido, con mimo, si se quiere diferenciar de la competencia. Además, su conservación es crucial también por lo que, de alguna manera, se tiene que tener ya una cierta planificación o estimación previa.
2. La oferta gastronómica. Es decir, la carta o los platos. Si se busca la diferenciación debe ser rompedora, atrevida y, sobre todo, con sabor. En muchas ocasiones, en la cocina creativa que comienza, se buscan distintos ingredientes y originales a la vez que la belleza estética del plato. Es importante que entre por los ojos, pero es el gusto lo que tiene que imperar, por lo que todos los ingredientes utilizados han de casar bien y ser atractivos al paladar.
3. Capacidad de maridar. Tan importante es la oferta gastronómica como la que tiene que ver con el acompañamiento de la bebida. Una buena carta de vinos y/o cervezas es también algo muy valorable para los amantes de la cocina y, sobre todo, de la buena cocina.
4. La atención. Aquí ya no se trata de paladares, sino de sensaciones más cotidianas. El buen trato es primordial para el éxito. El equipo de camareros con el que se cuente es crucial para que una experiencia sea buena, mala o regular. Por ello, los procesos también son importantes que se tomen muy serio y con filtros, a través de una app para buscar trabajo u otras fórmulas válidas que ayuden a la selección del personal.
5. El lugar. Esto es el local y dónde esté emplazado. La decoración de la sala, de los baños, la forma de las mesas, etc. Los comensales también buscan estar cómodos, en un ambiente agradable y disfrutando de la buena compañía, la buena comida y la buena bebida.
Aunque hay más, estas son las claves principales para que la propuesta culinaria y gastronómica sea un éxito. Los comensales serán los que repitan y atraigan a nuevos, lo que indicará que el negocio irá viento en popa.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu