5 parques naturales del País Vasco que no puedes perderte

 

PAIS VASCO

 

 

 

 

Entre los distintos atractivos turísticos con los que Euskadi da la bienvenida a sus visitantes, sin dudas los espacios verdes han sabido colocarse como uno de los de mayor demanda.

Por eso, si estás pensando en visitar esta parte de España, conviene que lo hagas sabiendo de antemano cuáles son los 5 parques naturales del País Vasco que no puedes perderte.

En efecto, si ya tienes hospedaje para tus vacaciones gracias a esta página, ha llegado el momento entonces de descubrir algunas de las principales opciones en puntos para encontrarse con la naturaleza, y disfrutar del aire libre en soledad, en pareja, con amigos o con tus niños.

Parque Natural de Armañón

Entre Bizkaia y Cantabria, en la zona de Las Encartaciones, tenemos nuestra primera parada posible, el Parque Natural de Armanón. Ubicado en una zona famosa por sus colinas y montañas, eso nos da la oportunidad de subir a algunas de sus bajas cumbres, como las denominadas Ranero, Surbias, Armañón y Los Jorrios. O bien, de adentrarnos en sus cuevas, como la de Pozalagua.
Además, se trata de un territorio de gran riqueza en cuanto al trabajo agrícola y ganadero, gracias a lo cual podrás ver ejemplares de la vaca monchina o la oveja carranzana dando vueltas por el lugar.

Parque Natural de Aiako Harria

Sobre las estribaciones de los Pirineos, en Gipuzkoa, nos detenemos en el Parque Natural de Aiako Harria con sus populares cimas, las de Irumugarrieta, Txurrumurru y Erroilbide, todas de más de 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Por no hablar de sus barrancos, bahías y valles.

Lo más diferencial de este recorrido son las galerías mineras y pozos, la mayor parte de los cuales datan de los tiempos de la romanización. Y también deberías pasar por sus fortificaciones.

Parque Natural de Aizkorri

A medio camino entre Gipuzkoa y Araba, hablamos de un parque con una extensión de 200 kilómetros cuadrados. Sus cumbres más conocidas son las de Aizkorri y Aitxuri, ambas por encima de los 1.500 metros de altura. Como es lógico, mucha gente sube para disfrutar de las panorámicas.

Aconsejamos además pasar por sus 11 pueblos, los siguientes: Asparrena, Donemiliaga, Barrundia, Asparrena, Leintz-Gatzaga, Aretxabaleta, Oñati, Legazpi, Eskoriatza, Zerain y Zegama.

Parque Natural del Gorbea

El parque natural más grande de todo Euskadi, y uno que posee una enorme diversidad tanto de flora como de fauna, con sus robledales, hayedos, ciervos, gatos monteses, halcones peregrinos, etc.
Si eres amante del senderismo, perderse entre sus caminos es una salida obligatoria. Por algo sin duda Euskadi es un gran enclave turístico.

Parque Natural Aralar

En una de las zonas más montañosas del País Vasco, entre las comarcas del Goierri y Tolosaldea, tenemos el Txindoki, con sus megalíticos, dólmenes y túmulos. Es la zona de nacimiento del queso Idiazabal y varias de las mejores sidras caseras de España, con los que podrás recobrar fuerza luego de andar a caballo o en bicicleta por sus rutas. ¿Quieres descubrir más espacios verdes en el País Vasco? Échale un vistazo entonces a los Parques Naturales de Valderejo, de Izki y de Urkiola. Al igual que los 5 primeros, todos valen la pena.

Últimos Articulos