Durante tres días, los coches de época volverán a estar de moda. Aunque parezca una afirmación paradójica, ésta es muy real, ya que del 20 al 22 de marzo se celebrará la 52 edición del Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona–Sitges • Gran premio Audi, una prueba popular que atrae a muchísimos participantes de España y Europa y que, paralelamente, cautiva la atención de un numeroso público que se concentra en ambas ciudades marineras y en la totalidad de su recorrido para contemplar a los vistosos vehículos, en su mayoría auténticas joyas de museo perfectamente conservadas, cuya fabricación fue anterior a 1928.
52 edición del Rallye de Sitges.
Durante tres días, los coches de época volverán a estar de moda. Aunque parezca una afirmación paradójica, ésta es muy real, ya que del 20 al 22 de marzo se celebrará la 52 edición del Rallye Internacional de ches de Época Barcelona–Sitges • Gran premio Audi, una prueba popular que atrae a muchísimos participantes de España y Europa y que, paralelamente, cautiva la atención de un numeroso público que se concentra en ambas ciudades marineras y en la totalidad de su recorrido para contemplar a los vistosos vehículos, en su mayoría auténticas joyas de museo perfectamente conservadas, cuya fabricación fue anterior a 1928.
Para esta nueva edición, organizada un año más por Foment del Turisme de Sitges y patrocinada por la firma automovilística Audi, se espera la participación de más de 60 coches y sus respectivas tripulaciones, grupos de personas que, acorde con la imagen del rallye, disfrutarán del recorrido que unirá Barcelona y Sitges vestidos con trajes de época durante el domingo 21. La prueba tiene una agenda muy característica que se distribuye a lo largo de tres días. El primero (sábado día 20), es el de concentración. Los participantes, llegados de diversas partes de España y Europa se reúnen en Barcelona para realizar las correspondientes verificaciones y a continuación exponer sus monturas al público. El segundo (domingo día 21), empieza en Barcelona y termina en Sitges, con exhibición de los coches en ambas ciudades y un recorrido de cerca de 40 kilómetros que une las dos capitales, con un gran recibimiento a los participantes cuando llegan a la Blanca Subur, seguido de un reparto de premios a los ganadores. En la tercera jornada (lunes día 22) los inscritos realizarán una excursión por los parajes de la comarca del Garraf y l’Alt Penedès, que en esta ocasión les llevará a visitar Sant Sadurní d’Anoia y las famosas Caves Pere Ventura, así como el mítico circuito de Terramar, en el término de Sant Pere de Ribes, cuyo proyecto de remodelación es ya una realidad. Además de la completa implicación de los ayuntamientos de Sitges y de Barcelona, y de la Agència de Promoció Turisme de Sitges, la prueba cuenta con la colaboración del RACC y del Antic Car Club de Catalunya, así como la ayuda de marcas como Moritz, Caves Pere Ventura y Wesselton-Chopard.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu