El pasado 6 de Octubre tuve el placer de asistir a la fiesta de presentación que celebraron el propietario de Aceites Bañón en su almazara y a la que asistieron diversos medios de comunicación e invitados de la misma. Aceite Bañón ha comenzado una nueva campaña conb la producción de su producto más destacado, el Aceite de Oliva Virgen Extra Primer día de cosecha en frío, procedente de una cuidada selección de aceitunas de la denominación Picual recolectadas en el momento óptimo de maduración.
De esta forma se ha dado comienzo a unjha campaña en la que pretenden producir y poner en el mercado un total de 1000000 de kilos de aceite, de los cuales en torno a un 80% se comercializará a granel y un 20% envasado en el que la mitad se destinará a la exportación.
Aceites Bañón es una empresa que cuenta con más de dossiglos de historia y ha querido poner en valor este primer día de cosecha con un evento celebrado en la finca «Las Irijuelas» donde tiene sus olivares y sus instalaciones. Santiago Bañón Novel, consejero delegado de la compañía, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de la producción del aceite que ha sido avalado por el oleólogo Manuel Luque Trucios. Al mismo tiempo, ha destacado la importancia que este producto tiene en la economía española: «el aceite se ha convertido en un emblema de la economía española en todo el mundo, es uno de los motores de las exportaciones en nuestro país, lo que nos obliga a ofrecer cada vez un mejor producto para estar a la altura de las circunstrancias».
El Aceite Bañón destaca por su intensidad aromática a notas frutales y vegetales (hojas verdes, hierba y tomatera) y toques a plátano y almendra. En nariz, destacan sus aromas frutales, apreciándose en boca un ligero y fino amargor en sintonía con el leve picor final. Se trata de un aceite muy equilibrado. Es un aceite ideal para aliños, aderezo de pan y demás consumos en crudo. También en fritura y perfecto para utilizarlo en repostería sobre todo en frutas y chocolates. Indispensable para la dieta mediterránea.
Aceites Bañón sigue apostando por la comercialización de su aceite de oliva virgen extra envasado, tras la inversión de más de un millón de euros llevada a cabo en los últimos años que le ha permitido triplicar la capacidad de almacenamiento hasta superar los 900.000 kilos, así como duplicar la capacidad de molturación y recepción de aceituna.
Sobre Aceites Bañón
Desde principios del siglo XIX, Aceites Bañón es la propietaria de olivares en la provincia de Jaén. A mediados del siglo pasado, se empezó a producir aceite de oliva en la finca “Las Arroturas” (Mogón) y ya en los años 70 se construye una nueva almazara en Villanueva del Arzobispo, también provincia de Jaén, manteniendo el sistema antiguo de presión con capachos pero creando una cierta estructura más modernizada para recepcionar la aceituna cultivada por ellos mismos y la de terceros, y poder producir más aceite, aunque seguía aún vendiéndolo a granel. En 1989, se constituye la sociedad anónima bajo la razón social de Explotación Bañon S.A. El siguiente paso fue en el año 2000, cuando puso en marcha una nueva almazara en la finca “Las Irijuelas” (en Veracruz, Úbeda), que dispone de la más alta tecnología para la elaboración y el envasado de aceite: una moderna maquinaria y los más estrictos protocolos de limpieza en fábrica. Con su cuarta generación de olivareros al frente y el aval de llevar elaborando lo que hoy se cataloga como aceite de oliva virgen extra desde 1802, Aceites Bañón está inmersa en una nueva etapa en la que buena parte de sus esfuerzos se centran en relanzar su marca y conseguir una mayor presencia en el mercado, de la mano de la calidad de sus aceites. Este es el reto para una empresa familiar y tradicional que desde siempre ha perseguido diferenciarse por la calidad y la innovación.
Más información en www.aceitesbanon.com
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu