Albert Adrià presenta su libro Tapas en la bodega 1900
Ayer jueves el prestigioso chef Albert Adrià presentó ante los medios de comunicación y a través del periodista Xavier Agulló su libro TAPAS (La cocina de Tickets). Haciendo un poco de historia decir que tras su paso por el Bulli junto a su hermano Ferrán, Albert abre Inopia con el que inicia un camino para aunar tradición a través del mundo de la tapa y a describir como deberán ser los gastrobares. Con Tickets confirma esta vía y va definiéndose una propuesta inigualable, luminosa, divertida y completamente actual que da como resultado las tapas contemporáneas al estilo de las tapas de la ciudad condal bañada por el sol y el Mediterráneo. En Tickets la diversión va mucho más allá, comer a base de tapas es más que una manera de alimentarse, es la creatividad de una filosofía de cocina y de vida.
Albert Adriá y su cocina de barrio van a dar mucho que hablar en el ámbito de la gastronomía española. Con Tickets y Bodega 1900 dentro del proyecto Barcelona 5.0, están dando pasos en este sentido. Técnicas de vanguardia, innovación, informalidad y profesionalidad marcan todo este proyecto en el que están también 41º, Pakta y el nuevo Yaguarcan.
Adrià ha sabido acercar la alta cocina a las clases más populares sirviendo tapas de autor a precios asequibles. Resumiendo, Albert Adrià ha querido ofrecer un Bulli de barrio para todo el mundo. Su pasión, perseverancia por mejorar día a día y su lucha incesante por el buen trabajo ya que él es feliz cuando hace felices a los demás.
on Albert Adrià encontraremos un equipo totalmente formado y motivado que contagia energía e ilusión y cuya fuerza no para de crecedr. Como bien dice Albert «Es un poco precipitado escribir un libro sobre un restaurante que apenas tiene 3 años, pero creo que un libro hay que escribirlo cuando hay algo que decir y tras los intensos primeros tres años de Tickets, siento que tengo algo que decir. Reconozco que este libro ha tenido una motivación egoísta, ya que la preparación de Tapas me ha servico como técnica de autoatuda, análisis y reflexión sobre mi trabajo. Me he dado cuenta que me gusta reafirmarme en unos parámetros culinarios que no paran de evolucionar tal y como lo hago yo mismo».
Albert Adrià presenta su libro Tapas en la bodega 1900
Ayer jueves el prestigioso chef Albert Adrià presentó ante los medios de comunicación y a través del periodista Xavier Agulló su libro TAPAS (La cocina de Tickets). Haciendo un poco de historia decir que tras su paso por el Bulli junto a su hermano Ferrán, Albert abre Inopia con el que inicia un camino para aunar tradición a través del mundo de la tapa y a describir como deberán ser los gastrobares. Con Tickets confirma esta vía y va definiéndose una propuesta inigualable, luminosa, divertida y completamente actual que da como resultado las tapas contemporáneas al estilo de las tapas de la ciudad condal bañada por el sol y el Mediterráneo. En Tickets la diversión va mucho más allá, comer a base de tapas es más que una manera de alimentarse, es la creatividad de una filosofía de cocina y de vida.
Albert Adriá y su cocina de barrio van a dar mucho que hablar en el ámbito de la gastronomía española. Con Tickets y Bodega 1900 dentro del proyecto Barcelona 5.0, están dando pasos en este sentido. Técnicas de vanguardia, innovación, informalidad y profesionalidad marcan todo este proyecto en el que están también 41º, Pakta y el nuevo Yaguarcan.
Adrià ha sabido acercar la alta cocina a las clases más populares sirviendo tapas de autor a precios asequibles. Resumiendo, Albert Adrià ha querido ofrecer un Bulli de barrio para todo el mundo. Su pasión, perseverancia por mejorar día a día y su lucha incesante por el buen trabajo ya que él es feliz cuando hace felices a los demás.
Con Albert Adrià encontraremos un equipo totalmente formado y motivado que contagia energía e ilusión y cuya fuerza no para de crecedr. Como bien dice Albert «Es un poco precipitado escribir un libro sobre un restaurante que apenas tiene 3 años, pero creo que un libro hay que escribirlo cuando hay algo que decir y tras los intensos primeros tres años de Tickets, siento que tengo algo que decir. Reconozco que este libro ha tenido una motivación egoísta, ya que la preparación de Tapas me ha servico como técnica de autoatuda, análisis y reflexión sobre mi trabajo. Me he dado cuenta que me gusta reafirmarme en unos parámetros culinarios que no paran de evolucionar tal y como lo hago yo mismo».