Angulas tradicionales

 

ANGULAS PPP

 

 

Se le da el nombre de angula al alevín de la anguila. Es el único alevín permitido por las leyes de pesca ya que el resto de alevines pueden acarrear graves multas a los que pescan. Mide algo menos de 8 centímetros de largo y tiene entre 2 y 3 años de vida. Las angulas que se comercializan en los mercados suelen estar hervidas ya que en el caso de estar vivas son transparentes.

Suelen encontrarse envasadas al vacío. Su precio puede oscilar entre los 500 euros y los 2500 euros el kilo según sea el momento de su venta. Por ello, en el mercado se suele encontrar un sucedáneo elaborado a base de surimi, comúnmente conocido como gula. Algunos ejemplares realizan un recorrido de más de 5000 km hasta el mar de los Sargazos, a lo largo de dos o tres años para llegar allí desde Europa. En el recorrido no necesitan alimentarse. Las anguilas pueden serpentear por tierra firme durante varios kilómetros respirando a través de la piel.

Ingredientes:

500 g de angulas
3 cucharadas soperas de aceite de oliva 0,4
1/2 diente de ajo fileteado
1/4 de cayena picadita

Elaboración:

Calentar una sartén antiadherente. Echar el aceite, el ajo y la cayena. Cuando baile bien el ajo, añadir las angulas y remover con una cuchara de palo. Tenerlo más o menos 2 min., justo hasta que se calienten bien, y servir en cazuela de barro o en plato hondo caliente.

Últimos Articulos