El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo. A veces se sirve espolvoreado con canela o leche condensada, aunque en Asturias y Portugal es habitual servirlo con azúcar quemada con un hierro candente, de modo que la superficie queda caramelizada y crujiente.
En países como Argentina o Uruguay se acompaña también con dulce de leche (o arequipe). En Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Honduras, Guatemala, Costa Rica, España, Portugal, Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Chile, República Dominicana, Paraguay, Puerto Rico, Ecuador y México es muy tradicional, generalmente se le agregan pasas y canela. También es común incorporarle yemas de huevo y vino Oporto. El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y se difundió a través de Asia, Europa y África. Después, se exportó a América debido al comercio y población que emigraba al territorio americano.
Ingredientes:
1,5 litro de leche
150 g de arroz
½ corteza de limón
Sal
1 palo de canela
250 g de azúcar
125 g de mantequilla
Elaboración
En una olla ponemos 1 litro de leche, la canela, el limón y la sal. Cuando rompa el hervor incorporamos el arroz y removemos sin parar a fuego vivo hasta que se evapore. Bajamos el fuego a mínimo y vamos añadiendo leche que tenemos ya hervida en cantidades muy pequeñas. Vamos removiendo todo el tiempo e incorporando leche cuando veamos que se va secando. Cuando hayamos acabado la leche añadimos la mantequilla y el azúcar, mezclamos bien y retiramos. Emplatado: Disponer en platos hondos y requemar con un poco de azúcar o, simplemente, espolvorear con canela molida.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu