Ayer se celebró en en restaurante Ca la Nuri de la Barceloneta, la presentación a los medios de comunicación y diversas personalidades del ámbito empresarial, profesional y cultural de la ciudad de Barcelona del acuerdo entre la OAPC (Organización de Armadores de Pesca de Catalunya) y Barceloneta Cuina (grupo de restauradores de la barceloneta).
Barceloneta Cuina y la OAPC se presentan en sociedad.
Ayer se celebró en en restaurante Ca la Nuri de la Barceloneta, la presentación a los medios de comunicación y diversas personalidades del ámbito empresarial, profesional y cultural de la ciudad de Barcelona del acuerdo entre la OAPC (Organización de Armadores de Pesca de Catalunya) y Barceloneta Cuina (grupo de restauradores de la barceloneta).
Al acto asistieron diversas personalidades de la política como el Honorable Conseller de Agricultura, Pesca y Ramadería de la Generalitat de Catalunya señor Josep María Pellegrí, la señora Mercè Sanmartí, Directora General de Pesca y asuntos marítimos del barrio de Ciutat Vella, el señor Don Antonio Marzoa, Presidente de la Federación Territorial de Confraries de Pescadors de Barcelona y la señora Pepa Aymamí, Directora de la Fundación Institut Catalá de la Cuina y representantes del sector pesquero, agentes sociales y miembros del mundo de la restauración y gastronomía, así como parte del jurado que participó en la Jornada y Cata de la Gamba del Litoral Catalán.
Los próximos actos en cartera son:
– La semana de la cigala ( En mayo con la intención de dar a conocer las temporadas del producto pesquero, ya que al igual que en los productos del campo, las especies del litoral catalán tienen su temporada).
– Participar, si es posible, en las fiestas de la Mercé, creando una zona de degustación e información del producto de la Lonja de Barcelona.
– Colaborar conjuntamente con la Escola de Salud de la Barceloneta en un estand sobre la dieta mediterránea, coincidiendo con las fiestas de la Barceloneta.
– Colaboración en actividades con otras entidades por confirmar a finales de octubre principios de noviembre.
– En abril del 2012 alcanzar si es posible nuestro objetivo de crear un referente gastronómico para la ciudad de Barcelona, basándonos en un producto de la Lonja de
Barcelona. En este caso la gamba.
Se sirvió un menú elaborado por los diferentes restaurantes pertenecientes a Barceloneta cuina y que constó de:
Cua d’escamarlà sobre fulla d’ostra (Kaiku)
Pastís de maire (Somorrostro)
Cornet de pinyons garrapinyats amb sorbet de gaspatxo d’escamarlans i salpicó (La Mar Salada)
Croquetes de gamba (Can Solé)
Coca de sorell confitat (Ca La Nuri)
Coctel d’escamarlà amb maionesa de mostassa (El Nou Ramonet)
Peixos de roca marinats amb citronela (Lluçanès)
Molls albardats amb trompetes de la mort (Somorrostro)
Canana farcida de wacame amb culis de kumato i salsa minyam (Kaiku)
Suquet de gamba en copa (La Mar Salada)
Sarsuela a la manera de l’Àngel (Lluçanès)
Fideus negres de canana (El Nou Ramonet)
Canana guisada amb patates i ou de reig (Can Solé)
Arròs de gambes delaBarceloneta amb pèsols del Maresme(Ca la Nuri)
Postres
Orígens ,Crunch de xocolata, Passion pie en got (Lluçanès, La Mar Salada, Ca la Nuri)
Gin Tonic (Mombasa I XiX Bar)
Vins i Caves Joan Raventós Rosell i de Sentits Barcelona
Barceloneta Cuina, es una asociación sin ánimo de lucro, que aglutina restaurantes y profesionales, no ligados a la restauración, que como reflejan sus estatutos, nace con la intención, entre otras de: promover, defender y dar a conocer el producto de la Lonja de la Barceloneta.
La Organización de Armadores de Pesca de Catalunya es una asociación empresarial constituida el año 1994 que representa y defiende los intereses de los armadores de las embarcaciones pesqueras afiliadas a la entidad y con puerto base en la Comunidad Autónoma de Catalunya, con especial mención a la flota de arrastre del puerto de Barcelona. Los barcos de pesca afiliados salen y regresan diariamente de su puerto pase, capturando y poniendo a la venta (con la máxima frescura) las principales especies comerciales, como son la merluza, el gallo, el rape, la gamba, la cigala, el calamar, el pulpo, el salmonete, el besugo, la maira, la dorada, la lubina, la sepia, la brótola, y un largo etcétera.
El convenio firmado se basa en que ambas entidades se encuentran unidas por la comunidad de objetivos en los campos de promoción gastronómica del producto pesquero de Barcelona. Que tienen igualmente, objetivos comunes en lo relativo al fomento y promoción de:
El consumo del producto pesquero de proximidad, con especial incidencia del producto comercializado en la Lonja pesquera de Barcelona. La importancia del pescado y marisco en la dieta mediterránea Promover eventos donde se encuentren profesionales y consumidores. Promover la mejora en los hábitos alimenticios y en la calidad de vida basada en el ritmo y los tiempos naturales. Promover el intercambio cultural de la gastronomía mediterránea con otras culturas. Promover la producción local de productos gastronómicos conectando productores y consumidores.
Haciendo todo tipo de actos que sirvan para promocionar el producto de la Lonja de Barcelona que entendemos forma parte de la cultura de la Barceloneta, de Barcelona y de la mediterránea, Ambas entidades se muestran abiertas a hacer extensiva dicha colaboración a terceras instituciones, personas o administraciones públicas interesadas en los mismos objetivos y que deseen sumar fuerzas en dicha iniciativa.
Barceloneta Cuina y la OAPC han desarrollado conjuntamente las siguientes actividades:
– Show cooking en Alimentaria 2010 (tartar de gamba y tartar de sorell)
– Presentación de la asociación a los medios en marzo del 2010.
– Colaboración con el CAP de l’Hospital del Mar (el pescado azul como protagonista)
– Elaboración del documental “La Sarsuela”
– Colaboración con INCAVI ( llevada a cabo por Ángel Pascual)
– Colaboración en la organización del I Jornada i Tast de Gambes del Litoral Català (Juntamente con la Cofradía de Pescadores de Barcelona, i las Cofradias de Port de la Selva, Roses, Blanes, Arenys, Mataró, Vilanova i Tarragona, y el apoyo del Puerto de Barcelona).
– Recopilación de material audiovisual como complemento al proyecto “los ranchos de abordo”.
– Colaboración en Mercat de Mercats (2010) llevada a cabo por Ángel Pascual.
– Colaboración i elaboración de menús, prácticas y degustación para L’Escola de Salud del Cap de l’Hospital del Mar. (2011) (las bondades del pescado azul para hipertensos y dietas bajas en hidratos de carbono).
Barceloneta Cuina está compuesta por los restaurantes Can Solé, El Nou Ramonet, La Mar Salada, Kaiku, Somorrostro y Lluçanès. El restaurante Ca la Nuri ha sido el último en entrar en este grupo.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu