El capón Valles del Esla se cría de forma tradicional, garantizando en todo momento el bienestar del animal. Su alimentación se basa en cereales, leguminosas, verduras y con un remate final de castañas, lo que permite ofrecer este excepcional sabor. Esta carne se caracteriza por ser más fina que la del pollo y por tener la grasa entreverada, siendo ésta más tierna, jugosa, aromática y suave, perfecta para prepararla rellena, asada o guisada.
Capón Valles del Esla, el plato gourmet para Navidad
El capón Valles del Esla se cría de forma tradicional, garantizando en todo momento el bienestar del animal. Su alimentación se basa en cereales, leguminosas, verduras y con un remate final de castañas, lo que permite ofrecer este excepcional sabor. Esta carne se caracteriza por ser más fina que la del pollo y por tener la grasa entreverada, siendo ésta más tierna, jugosa, aromática y suave, perfecta para prepararla rellena, asada o guisada.
En cuanto a las guarniciones, esta carne admite muchos tipos de ingredientes para acompañarla: verduras y hierbas aromáticas, escabechados, frutos secos o frutas; por su textura, admite tanto confituras dulces como salsas saladas.
El capón Valles del Esla proporciona proteínas de alto valor biológico que se asimilan con facilidad, sin olvidarse de la multitud de vitaminas y minerales, siendo un alimento aconsejable para todas las edades. Por todo ello, apostar por el Capón Valles del Esla estas Navidades, es apostar sobre seguro. Valles del Esla, propone una receta de capón navideño fácil de elaborar. Una excelente elección para sorprender a familiares y amigos con un toque gourmet, ideal para estas fechas:
Capón relleno Valles del Esla (6 personas):
Ingredientes: 1 capón Valles del Esla.
Ingredientes para el relleno:
1 capón Valles del Esla.
– 1 cebolla
– 1 cabeza de ajo
– 250gr de patatas cocidas
– 250gr de castañas cocidas
– 150gr de harina
– 150gr de ciruelas pasas
– 150gr de setas
– Pimienta
– Perejil
– Sal
– Aceite de oliva
– 1 vaso de vino blanco
Elaboración:
• Salpimentar el capón. Lavar y cortas las setas en trozos grandes, sazonar con sal y rehogar en aceite con dos dientes de ajo y unos ramitos de perejil picados.
• Elaboración del relleno: pochar la cebolla en la sartén con aceite, pasar las patatas cocidas troceadas por la sartén y añadirle las setas, las castañas cocidas, previamente cortadas en trozo pequeños y las ciruelas pasas.
• Introducir el relleno y cerrar el capón.
• Precalentar el horno a 180ºC e introducir el capón relleno y hornear durante 1 hora a esa misma temperatura.
• Preparar la salsa de acompañamiento con cebolla, ajo, harina, vino blanco en una cazuela. Flambear, echar un poco de agua y pasar por un chino.
• Sacar el capón del horno e incorporar la salsa de acompañamiento que se salteará con sal y pimienta, junto con castañas y setas cortadas.
Timbal de puré de castañas:
Ingredientes:
– 1kg de castañas
– 220 ml de leche
– 90 gramos de mantequilla
– Una pizca de sal
Elaboración:
• Se ponen las castañas a cocer durante 20 minutos en una olla con agua y una pizca de sal. Se retiran de la olla y cuando se vayan enfriando se pelan y se colocan en un recipiente junto con la leche, previamente calentada, y la mantequilla.
• Se añade otra pizca de sal y se empieza a triturar al gusto.
• Una vez esté la mezcla preparada, se coloca en un molde pequeño, y se deja enfriar, hasta que se endurezca.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu