Caprabo incorpora la IGP Calçot de Valls en sus supermercados

CAPRABO

 

Caprabo da un paso más en su firme compromiso con los productos de proximidad incorporando la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Calçots de Valls. El anuncio lo ha hecho esta mañana el Responsable de Productos de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, en el marco de la presentación de la II Jornada Gastronòmica del Calçot de Valls que se ha celebrado en el espacio Chef Caprabo ubicado en el supermercado de la Illa Diagonal de Barcelona.

La IGP Calçots de Valls se convierte en la segunda de las 6 IGP existentes en Catalunya en formar parte del portfolio de productos de la compañía, tras la IGP Poma de Girona. De hecho, este producto IGP se une a los 11 productos catalanes que tienen el sello oficial europeo de Denominación de Origen Protegida (DOP) que ya se venden en Caprabo y que le convierten en el primer supermercado en contar con todas las DOP catalanas, unos productos con sello de calidad que, en el último año, han registrado un incremento de ventas de más del 21%.

La nueva selección de productos DOP y IGP que ofrece Caprabo es fruto del compromiso firmado en junio de 2015, entre Caprabo y la Federació Catalana DOP-IGP, para potenciar y fomentar los productos de proximidad en los supermercados, poner en valor la economía local y la calidad y variedad de la producción agroalimentaria de proximidad.

Presentación en el Chef Caprabo

El espacio Chef Caprabo ha sido el escenario esta mañana de la presentación de la II edición de la Jornada Gastronòmica del Calçot. El Concejal de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valls, Òscar Peris, y el Presidente de la Associació de Restauradors de Valls, Joan Mira, han presentado esta mañana, este evento gastronómico que se celebrará el 14 de noviembre en la capital del Alt Camp. Por primera vez participaran chefs invitados como Ada Parellada, propietaria de los restaurantes Semproniana, Petra y Pla del Àngels, y Josep Maria Kao, propietario y cocinero del restaurante Shanghai de Barcelona, que se unirán a los restauradores de la comarca para ofrecer las especialidades culinarias a base de calçots.

Durante la presentación de hoy, el chef Òscar Fontanillas de la Masia del Pla, ha preparado un showcooking con IPG Calçots de Valls que ha consistido en una “calçotada de bastonets” que se ha servido maridada con un vino de la DO Tarragona.

IGP Calçot de Valls

El calçot se ha convertido en uno de los productos de la tierra más populares en Cataluña, siendo muy tradicionales las calçotadas de Valls y del Camp de Tarragona donde se ha consolidado una producción de calçots de gran calidad, reconocida por la Indicación Geográfica Protegida. Se conrean siguiendo unas prácticas de cultivo tradicional que duran casi un año. Los calçots de Valls tienen una largada de 15 a 25 cm y un diámetro, medido a 5 cm de raíz, de entre 1,7 y 2,5 cm. La IGP es la denominación usada para designar “a los productos agroalimentarios que proceden de un lugar, una zona geográfica o, excepcionalmente, un país que deba la calidad especial, la reputación u otra característica concreta a su origen geográfico y que sean producidos, transformados o elaborados en el lugar, la zona o el país que da nombre a la indicación, incluidas las denominaciones tradicionales de productos agroalimentarios, geográficos o no, si cumplen los requisitos mencionados en el R(CE) 510/2006, de 20 de marzo de 2006”.

Últimos Articulos