Castelldefels Turismo presenta una guía para promocionar el turismo de negocios en la ciudad

Ayer se presentó en el Palacio de Congresos del hotel Don Jaime de Castelldefels la nueva Guía de Turismo de Negocios de Castelldefels (Castelldefels Meetings & Incentive Travel Guide). El acto ha sido presidido por Joan Sau, alcalde de Castelldefels y presidente del Consorcio Castelldefels Turismo, y contó con la participación del representante del Club de Producto MICE (Meetings, Incentivos, Convenciones, Eventos y congresos), Santiago Soteras, la concejala municipal de Turismo y vicepresidenta del Consorcio Castelldefels Turismo, María Miranda (PSC) y la directora del Consorcio de Promoción Turísitica de Castelldefels, Gemma Férriz.

 

 

Castelldefels Turismo presenta una guía para promocionar el turismo de negocios en la ciudad.

 

La presentación de la nueva Guía de Turismo de Negocios de Castelldefels (Castelldefels Meetings & Incentive Travel Guide) tuvo lugar en el Palacio de Congresos del hotel Don Jaime.

Ayer se presentó en el Palacio de Congresos del hotel Don Jaime de Castelldefels la nueva Guía de Turismo de Negocios de Castelldefels (Castelldefels Meetings & Incentive Travel Guide). El acto ha sido presidido por Joan Sau, alcalde de Castelldefels y presidente del Consorcio Castelldefels Turismo, y contó con la participación del representante del Club de Producto MICE (Meetings, Incentivos, Convenciones, Eventos y congresos), Santiago Soteras, la concejala municipal de Turismo y vicepresidenta del Consorcio Castelldefels Turismo, María Miranda (PSC) y la directora del Consorcio de Promoción Turísitica de Castelldefels, Gemma Férriz.

El alcalde Joan Sau aseguró que «el desarrollo del turismo de reuniones forma parte de la estrategia de elaborar nuevos productos turísticos, una estrategia que quedó plasmada en el Plan Estratégico que aprobamos hace un poco más de dos años. Se trata de un sector al alza por el que debemos apostar. Un sector con valor añadido, la presencia ha de repercutir favorablemente en el desarrollo económico de la ciudad».

Una de las actuaciones emprendidas por el Consorcio Castelldefels Turismo ha sido la creación de un Club de Producto de Turismo de reuniones, por el que empresas relacionadas con el segmento de turismo de negocios participan activamente en la promoción de Castelldefels como destino para la celebración de reuniones, convenciones y viajes de incentivo. El Consorcio Castelldefels Turismo nació en 2008 con el objetivo de reunir en un mismo foro los sectores público y privado, para potenciar Castelldefels como destino Turística. El Consorcio está formado por el Ayuntamiento de Castelldefels y las diferentes asociaciones e instituciones empresariales de turismo de la ciudad (el Gremio de Hostelería de Castelldefels y el Baix Llobregat, la Fundación Escuela de Hostelería de Castelldefels y la Cofradía Gastronómica Més Onze) .

El sector público y privado trabajando por los mismos objetivos.

A las sinergias positivas que se pueden derivar de la unión de los sectores público y privado se refirió durante su intervención la regidora municipal de Turismo, María Miranda (PSC). Para Miranda, con la puesta en marcha de este proyecto, «se cumple una especie de sueño: que el sector público y el privado fueran juntos de la mano con unos mismos objetivos y un mismo proyecto. Conseguimos este sueño con el nacimiento del consorcio de Turismo del año 2008 y hoy damos un paso más porque esta es la primera acción que se pone en el mercado del club de producto Mice». Miranda destacó, en este sentido, que «es un paso muy importante porque con la situación económica actual, si queremos tener la posibilidad de que nuestra oferta tenga una buena aceptación por parte del mercado hemos de sumar sinergias y hacer una oferta conjunta de lo que podemos ofrecer como municipio que es el que refleja esta guía Mice, que recopila toda la información práctica que necesita cualquier empresa a la hora de organizar cualquier tipo de evento en nuestro municipio».

La Guía Mice consta de seis apartados: la ciudad, donde se describen las características más destacada de Castelldefels y sus atractivos turísticos, espacios para eventos y reuniones; alojamiento; restaurantes, servicios auxiliares (servicios de catering, organizaciones de eventos lúdicos, servicios de traducción e intérpretes, o productoras de audiovisuales) y actividades complementarias lúdicas como excursiones por el macizo del Garraf, deportivas y comerciales, entre otros.

Por su parte, el representante del Club de Producto MICE (Meetings, Incentivos, Convenciones, Eventos y congresos), Santiago Soteras, ha lanzado un llamamiento, durante su intervención, a aprovechar «el emplazamiento geográfico privilegiado de Castelldefels y sus buenas comunicaciones para captar el turismo de reuniones». En estalínea Soteras ha subrayado que «el turismo de empresas en Barcelona se ha incrementado el primeros meses del año el aeropuerto de El Prat ya ofrece conexiones directas y diarias a ciudades como Singapur, Miami o Nueva York con lo que debemos aprovechar todo este movimiento de gente que vuela diariamente a Barcelona y acercarlos hacia Castelldefels».

Las buenas perspectivas que ofrece el turismo de negocios también centraron la intervención de la directora del Consorcio de Promoción Turística de Castelldefels, Gemma Férriz, quien se refirió a un estudio presentado el año pasado por la Agencia catalana de turismo donde se destacaba que las reuniones de negocios se duplicaron entre el año 2005 y el 2008 y con una progresión constante. Por último Férriz calificó la nueva guía «como una herramienta muy útil para las agencias de organizaciones de eventos que, con un vistazo, pueden encontrar lo que necesitan de un municipio a la hora de montar una reunión o determinados acontecimientos».

 

Últimos Articulos