La vendimia ya ha llegado a Cellers Avgvstvs Forvm con la entrada de una parte de la variedad Chardonnay procedente de la finca de Les Deveses. Una uva excepcional con una sanidad extraordinaria. Desde la tercera semana de Agosto y hasta finales de Septiembre o principios de Octubre, las bodegas del Vendrell, especialmente reconocidas a nivel internacional por sus vinagres gourmet y vinos blancos, esperan entrar hasta 200 toneladas de uva. Por otra parte, Cellers Avgvstvs Forvm han formalizado y firmado contratos con los proveedores de uva antes de entrarla en la bodega, cumpliendo la normativa del Ministerio de Agricultura, a través de la Agència d’Informació i Control Alimentaris (AICA), con el compromiso de pago antes de 30 días.
«Las lluvias de finales de julio fueron muy bienvenidas, porque nos encontrábamos ante una sequía importante. Las precipitaciones y las altas temperaturas de Julio han beneficiado mucho a la planta y la uva, aunque si llueve ahora no tendríamos que sufrir mucho por la sanidad de la uva». Para Enric Roca, director técnico de las bodegas, «la vendimia de este año se hará sin prisas y sin precipitarnos. La excelente calidad nos permite poder madurar la uva hasta su punto más óptimo». Cellers Avgvstvs Forvm realiza una vendimia mayoritariamente manual. Sólo el 25% de la uva se recolecta con las máquinas, destinándose a vinos jóvenes y rosado.
LOS ORÍGENES DE CELLERS AVGVSTVS FORVM
Cellers Avgvstvs Forvm es una pequeña bodega de carácter familiar. Se encuentra en el pueblo de Sant Vicenç de Calders, que pertenece al municipio de El Vendrell, capital de la comarca del Baix Penedès (Tarragona). En 1982 los propietarios adquirieron la propiedad Les Deveses, lugar por donde antiguamente pasaba la Vía Augusta, a pocos kilómetros del Arc de Barà, actualmente Patrimonio de la Humanidad. Por esta razón los nombres de sus productos y su logotipo hacen siempre referencia al pasado romano de este paraje. En este territorio es donde los propietarios decidieron plantar 10 hectáreas de viña (Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot). Después de una serie de microvinificaciones de prueba, en 1989 emprendieron la aventura de construir una bodega e iniciar su trayectoria como elaboradores de vino. Actualmente, Cellers Avgvstvs Forvm da la imagen de una pequeña ciudad romana, con la simbología propia del imperio presente en todas partes.
La entrada a la finca, entre pinos y viñedos, conduce a una explanada de grava donde se levantan los cuatro amplios edificios que conforman las diversas dependencias de la bodega, todo ello rodeado por la viña propia. Los viñedos Cellers Avgvstvs Forvm tienen un microclima muy especial dentro de la DO Penedès, fruto de las brisas marinas que producen una pequeña inversión térmica que favorece la maduración de la uva y su sanidad. Para completar la cosecha propia, Cellers Avgvstvs Forvm tienen acuerdos con viticultores de la zona, que suponen una veintena más de hectáreas de las mismas variedades. En total, las bodegas comercializan unas 320.000 botellas anuales, entre los vinos y vinagres Forvm.
Con la construcción de la primera bodega, se comenzó a elaborar y a comercializar los primeros vinos y vinagres agridulces. Actualmente la empresa exporta un 62% de las ventas a más de 30 países de todo el mundo, con una gran relevancia en mercados como Estados Unidos, Canadá, Australia / Nueva Zelanda, centro y norte de Europa, China y Japón, entre otros.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu