El nombre científico del champiñon es Agaricus Bisporyus y es una especie de hongo de la familia Agaricales y es nativo de América del Norte y de Europa. Su cultivo se realiza a través de la mano del hombre por su alto uso en la gastronomía. Es el hongo más usado en todas las cocinas del mundo.
Como otras especies de hongos se presenta en ramilletes o matas apretadas y así se consigue que en pocos metros cuadrados haya gran cantidad de este hongo utilizado por todas las cocinas. Es el hongo más cultivado del mundo y en España y más concretamente en La Rioja se encuentra la productora de champiñones más importante de todo el país. Tiene un sabor neutro y delicado. es muy popular en toda la gastronomía y apenas posee calorías. También es muy utilizado en Italia para la confección de pizzas.
Ingredientes:
750 g. de champiñones grandes, crudos y lavados
Aceite de oliva virgen extra a ser posible Arbequina
4 cucharadas de piñones tostados
Vinagre de Jerez
1 chorrete de salsa de soja
1 limón
Cebollino picado
1 pedazo de queso curado
1 brik de crema de calabaza
Aceite aromatizado con curry y cáscara de naranja
Sal y pimienta
Elaboración:
Separar los sombreros de los tallos de los champiñones. Pelar los sombreros y picar los tallos en dados. En una sartén a fuego suave, rehogar los tallos con las peladuras y aceite. Añadir piñones y vinagre y dejar que evapore. Rallar el limón por encima y añadir zumo. Pimentar, añadir aceite, y salsa de soja. Es la vinagreta. Sobre la tabla cortar en lonchas finas las cabezas de champiñón, tapizar una bandeja. Rallar el limón por encima. Rociar la vinagreta sobre los champis crudos con lascas de queso y el cebollino. Servir acompañado de la crema de calabaza con el aceite aromatizado.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu