El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo. El cuerpo (manto) puede rellenarse o cortarse en filetes planos o aros. La forma más frecuente de prepararlo es cortado en aros (o en bastones) y en fritura, siendo también popular a la plancha, relleno y guisado, muchas veces en su propia tinta, que participa como ingrediente en algunas recetas.
Las patas, tentáculos y tinta son comestibles. Las únicas partes que no pueden aprovecharse son el pico y el jibión.
Ingredientes:
30 chipirones de potera
6 cebolletas picadas
1 pimiento verde picado
2 dientes de ajo picados
Los tentáculos y las aletas de los calamares, picados muy finos
Aceite de oliva virgen
1 vaso de txakoli
10 cucharadas de salsa de tomate
1 l de agua
Las tintas de los calamares
1 chorrito de armañac
Sal
Además:
Arroz blanco
Elaboración:
En una olla pochar aceite con 2 cebolletas y sal. Limpiar los chipirones sin romper las tintas, que reservaremos en agua. Separar los tentáculos y las aletas, que picaremos a cuchillo. Avivar el fuego de la verdura, incorporarle picadillo y sal y saltear 20 min. Hacer la salsa pochando en aceite 4 cebolletas, pimiento verde, los ajos y sal, durante 30 min.
Añadir vino blanco o txakoli con la salsa de tomate y la verdura, rehogar y agregar las tintas más agua y sal y guisar 25 min. Rellenar los chipirones crudos con la farsa y cerrarlos con un palillo. Saltear los chipirones con 1 chorrito de aceite en la sartén.
Cada vez que añadamos nuevos, desglasar con 1 chorrito de armañac. Meterlos en la salsa y guisarlos unos 30 min. a fuego lento. Servirlos con arroz blanco.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu