Corría el año 1890 cuando Manuel Ascaso Laliena fundó una panadería en la plaza de la Moneda de Huesca. Su hijo, Vicente Ascaso Ciria, trabajó en el negocio familiar hasta que en 1929 montó su propio negocio, cuya base siguió siendo el pan, pero en el que ya incluyó elementales recetas de «bollería fina».
Despúes de la Guerra Civil, cansado de la presión que ejercía entonces la Fiscalía de Tasas, Vicente Ascaso Ciria decidió dejar absolutamente la panadería y decantarse exclusivamente por la pastelería. Para ello, contrató a pasteleros de distintos lugares, empezó a utilizar la nata (toda una novedad entonces), instaló mostrador frigorífico en la tienda e incluyó fórmulas y productos originales. A mediados de siglo llegó Antonio Oliván Biota, uno de los puntales de Ascaso durante 50 años: empezó con trece años como aprendiz y acabó convirtiéndose en «sabio pastelero» gracias a su tesón, curiosidad y dedicación.
Tras la muerte de Vicente Ascaso Ciria en 1960, su hijo, Vicente Ascaso Martínez, le sucedió al frente del negocio familiar. Con la indispensable colaboración de su esposa, Lourdes Sarvisé, la pastelería familiar recibe el espaldarazo definitivo: se traslada al lugar que ocupa hoy, se amplía el equipo y se modernizan las instalaciones. Estamos ya en 1971 y en este periodo son constantes los viajes, ferias, cursos y contactos con otras escuelas y maestros pasteleros. Es entonces cuando Ascaso se convierte en un referente de pastelería y estilo. Poco a poco van incorporándose sus hijos: Vicente, Sura y Lourdes.
En 2015, en Pastelería Ascaso cumplirermos 125 años y, gracias al trabajo de cuatro generaciones, seguimos posicionándonos en el mercado gourmet del dulce. Las claves de nuestro éxito han sido la alta calidad de los productos y las presentaciones, unido a la búsqueda constante de equilibrio entre tradición e innovación, el intercambio de ideas y experiencias con otros profesionales de distintos lugares y escuelas y la excelente formación de nuestros equipos.
El actual «maestro pastelero» es Vicente Ascaso Sarvisé. Nacer entre azúcar, chocolate y hornos le ha dotado de una innata facilidad para la pastelería, que ha sabido direccionar durante treinta años a través de una formación continuada, primero con Antonio Oliván, y después con su aprendizaje en diferentes escuelas de distintos lugares, «estages» en obradores, intercambios con maestros pasteleros de categoría y con su incesante labor de investigación y revisión de recetas y productos.
José Antonio García Álvarez es el «maestro chocolatero» de Ascaso y el «culpable» desde hace más de dos décadas de que nuestro afamado «pastel ruso» sea como es. Formado en el propio obrador y en escuelas de España, Francia o Alemania, José Antonio trabaja con maestría la bombonería y chocolatería. Juntos, lideran un equipo de treinta personas que todavía tiene como referente a Vicente Ascaso Martínez, que a sus 83 años acaba de recibir el Premio a la Trayectoria Empresarial de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA).
Turrón Frutas del Bosque Trufado.
Cremosa ganache de chocolate de leche Grand Cru Jívara Lactée de Valrhona mezclado con pulpa de frambuesa, fresa, moras, arándanos y grosellas infusionada en nata. Y todo ello bañado en un chocolate negro con carácter y fuerza aromática, el Extra Bitter de Valrhona. La pasión de los Ascaso por el chocolate de satisfacer los gustos de todos los públicos les impulsaron a crear la gama de trufados hace 19 años. Este turrón de frutas del bosque fue uno de los primeros en elaborarse. Cada Navidad se elaboran 1.000 tabletas y es apto para celíacos.
Pasión Pimienta Trufado.
Lleva pasta de Niza de trufa de la pasión con infusión de pimienta rosa y panaché de Jívara Lactée de Valrhona con su nata y su mantequilla, además de la infusión de pimienta rosa de Madagascar. Bañado con chocolate Extra Bitter, el resultado no puede ser más atractivo. Pese a que por sus ingredientes pueda parecer lo contrario, no es nada agresivo, sino que más bien resulta aromático, fresco y modernmo. Apto para celíacos, se elaboran de él 550 tabletas.
Puedes adquirir la mayoría de nuestros productos a través de nuestra tienda online:
tienda.pasteleriaascaso.com
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu