Circuito Padel Femení. Proyecto Ari

 

PROYECTO ARI JPG

 

 

Del 7 al 11 de noviembre se ha organizado el primer Circuito de Pádel Femenino y ha contado con Joana Ortega como madrina de excepción. El objetivo: Recaudar fondos para el Projecte ARI.

Pink Panther, es una iniciativa encabezada por seis mujeres emprendedoras, enérgicas y relacionadas con el mundo de la organización de eventos, moda y deporte. Un proyecto que se pone en marcha con el objetivo principal de apoyar y recaudar fondos para diferentes iniciativas solidarias, escogidas personalmente por ellas, con una duración de un año. Un equipo formado por perfiles complementarios que han decidido empezar a caminar juntas, compaginando sus vidas familiares, profesionales, con esta vertiente más solidaria. Las PinkPanthers lo tienen muy claro: «Luchar por estos pequeños retos, creados a medida, para sumar cada día al proyecto solidario escogido».

Este año y durante todo el 2017, su objetivo será el Proyecto ARI. Una iniciativa que recauda fondos para poder implantar en España la terapia CART, que batalla para combatir la leucemia y que solo está disponible en Estados Unidos. Para esta ocasión, las PinkPanthers dan su pistoletazo de salida con la creación del primer Circuito de Pádel Femenino, donde el 100% de las inscripciones de las participantes se destinarán directamente al proyecto.

Este circuito tendrá lugar en los clubs más reconocidos de la ciudad de Barcelona. El primero se ha organizado en Real Club de Tennis Barcelona 1899. Un escenario perfecto e icónico con muchos años de historia. Además, ha contado con una madrina de excepción. Joana Ortega. La que fuera vicepresidenta de la Generalitat, pero sobretodo una mujer con unos principios y unos valores humanos únicos, ha decidido solidarizarse con el proyecto de estas 6 mujeres sin dudarlo. Mujer, madre y gran profesional, comparte con ellas la pasión  por la moda y por las iniciativas que pretenden sumar y cambiar el mundo.

Destacar que este Pinkteam seguirá poniendo en marcha acciones durante todo el 2017, con la intención de combinar las citas del Circuito de Pádel Femenino PinkPanther con otras actividades marcadas en el calendario, que irán desarrollándose a medida que avancen los meses, pero sobretodo y lo más importante, estarán llenos de ilusión y pintados de un rosa intenso, sello muy personal que las caracteriza.

Súmate al #PINKATTITUDE

PROYECTO ARI

El proyecto más importante de investigación en la leucemia de los últimos 10 años son los CART (Chimeric Antígeno Receptor T). Los CART son células • células de nuestro sistema inmune que se reprograman genéticamente para atacar selectivamente las células • células leucémicas y dejar indemnes a las sanas. Los cart’s son capaces de eliminar, en el 80% de los pacientes, la leucemia aguda linfoblástica resistente a los tratamientos convencionales. El CART es un tratamiento innovador disponible sólo en EEUU para pocos pacientes debido a su elevado coste (1millón de dólares). El objetivo del Hospital Clínico es disponer de este tratamiento pronto y ofrecerlo a los pacientes que lo necesiten. El Clínico está muy cerca de conseguirlo y está trabajando con el ICMHO, el Servicio de Inmunología del Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) y el Instituto Josep Carreras – Clínico. La llegada de este tratamiento convertiría en el hospital barcelonés en pionero en Europa en el tratamiento contra la leucemia. La iniciativa para llevar el tratamiento CART en nuestro país a través del Hospital Clínico de Barcelona, ya ha alcanzado la mitad de su objetivo. Con los fondos recaudados (€ 460.000) ya se ha podido adquirir un biorreactor de última generación para desarrollar esta inmunoterapia innovadora, se ha mejorado la atención domiciliaria de los pacientes con leucemia Pero aún falta la mitad del presupuesto para consiguió poner el CART a disposición de la Sanidad Pública.

Últimos Articulos