Un cocido es un guiso hecho en cualquier olla con agua en la que se le introduce cualquier tipo de carne tanto sea de cerdo como de ternera, pollo o cordero así como embutidos y verduras como por ejemplo col, nabo, patatas o zanahorias, legumbres y otro tipo de aditamiento a los que, en algún momento se le pueden añadir productos fritos.
En España, y debido a sus variantes regionales suele ir de la mano de gentilicio según sea el origen geográfico. Es, en definitiva, un plato económico y muy completo ya que lleva todos los ingredientes necesarios para llevar una dieta adecuada. Las verduras que se le añaden a cada cocido han de ser del gusto del cocinero. La particulariedad común a sus variedades geográficas da lugar a varios platos ya que , normalmente, es un plato tan completo que primero se sirve la sopa para, a continuación poder degustar el contenido del mismo. Además, hay que decir que este plato se cocina en varias partes del mundo con el nombre de olla podrida (en francés pot pourri).
Ingredientes:
Para el cocido:
2 kg. de patatas Gallegas
2 repollos grandes
1 kg. de garbanzos
Un trozo de unto (manteca)
2 morros
2 orejas
3 rabos
1 kg. de tocino salado
1 kg. de lacón
1 kg. y medio de costilla salada
8 chorizos gallegos
1 kg. de jarrete de ternera gallega
Sal
Para la sopa de cocido:
3 litros del caldo del cocido
Medio kilo de fideos
Elaboración:
Para el cocido:
Dos días antes de preparar el cocido, poner la carne del cerdo salada en remojo (oreja, rabo, morro, lacón, tocino, costilla), cambiando el agua unas dos veces al día. Del mismo modo dejar 12 horas antes los garbanzos en remojo. Añadir en una olla grande el agua y cuando empiece a hervir, introducir los garbanzos (bolsa especial para legumbres) y toda la carne de cerdo salada, un trozo de unto y el jarrete.
Cocer todo a fuego medio durante 2 horas. Salar a media cocción e ir retirando la carne según se vaya haciendo y esté tierna. Normalmente primero la costilla, luego la oreja, el rabo, el jarrete, el morro y por último el lacón. Colocamos la carne en una fuente, mientras se hace el resto del cocido. Cuando se haya hecho todo, también los garbanzos, sacar y en ese mismo caldo cocer el repollo, las patata y los chorizos enteros.
En la cocción ir desespumando para sacar la grasa. Los chorizos suelen estar poco curados y en 15 ó 20 minutos los retiramos y daremos 10 minutos más a la patata y al repollo para que no se deshagan.
Para la sopa de cocido:
Poner en un una olla el caldo del cocido y cuando rompa a hervir introducir los fideos y darle 10 minutos de cocción. Por último presentamos el cocido: los garbanzos en una fuente, en otra las patatas y repollo y en otra la carne y los chorizos. Antes de comer los sacramentos hay que tomar un buen plato de la sopa del cocido. Esto resucita a un muerto.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu