Del 1 al 11 de junio, la exhibición en forma de ballena gigante, creada por el reconocido artista italiano Marcos Zanuso, estará en Diagonal Mar. Esta acción forma parte de la campaña Fish Forward de la organización internacional #WWF, que quiere demostrar que cada consumidor es una pieza clave a la hora de conservar la salud de los océanos y sus recursos. Durante esos días, se realizarán multitud de actividades gratuitas para todas las edades: talleres, pintacaras, photocall, proyecciones.
Con esta iniciativa el objetivo es sensibilizar a los ciudadanos sobre el papel crucial que tienen sus decisiones de compra diaria para los océanos, este asunto tiene especial relevancia, ya que España ocupa el tercer puesto de la UE en el consumo de pescado por persona al año.
“Cada uno, con nuestra decisión de compra, podemos tener un impacto en la conservación de nuestros océanos”, declaró José Luis García Varas, responsable del Programa Marino de #WWF. “Exigir en nuestra pescadería un buen etiquetado que nos permita tener un producto bien identificado, exigir certificados de trazabilidad del pescado o sellos que aseguran su sostenibilidad como MSC o ASC (para los productos procedentes de acuicultura) son claves para una elección responsable”. Y añadió: “Exigir que el pescado que nos ofrecen sea de una fuente legal es el primer paso para mantener saludables nuestros océanos”.
Esta acción se enmarca dentro del acuerdo anual de Diagonal Mar con #WWF para divulgar la sostenibilidad. “Desde el centro comercial tenemos todas las herramientas y espacios para poder concienciar a un gran público, por eso debemos aprovechar nuestros recursos y afluencias para contribuir en estas causas. Tener una exposición única y tan espectacular en Diagonal Mar hará que podamos hacer partícipes a nuestros clientes de la conservación de nuestros océanos, en este caso, de la concienciación del consumo responsable de productos que vienen del mar”, declara Elin Vigren, directora de marketing del centro comercial.
La exposición se ubica en la rotonda central y estará abierta de 10h a 22h. Durante esos días, todos los visitantes podrán hacerse una fotografía en el photocall, los que se hagan un selfie y lo suban a Instagram con el hashtag #fishforwardEU podrán ganar 100€ en una tarjeta regalo; los 50 primeros participantes tendrán una tarjeta de regalo de 10€. Para los más pequeños de lunes a viernes de 17h a 21h, habrá una zona de Pintacaras donde saldrán con la cara de besugo o del pez que más les guste. Los viernes de 17h a 21h y los sábados también de 11h a 14h y por la tarde, habrá un taller de pesca y uno de caretas para que los niños puedan aprender lo que significa la pesca sostenible mientras se divierten.
En noviembre de 2015, #WWF lanzó la campaña FishForward para sensibilizar a los ciudadanos europeos sobre el impacto que tienen sus compras de pescado y marisco sobre los hábitats marinos y las condiciones de vida de los 800 millones de personas que dependen de ellos y promover el consumo sostenible de los productos del mar. Con motivo de este evento, cabe recordar que la UE es el principal importador de pescado y marisco a escala mundial. Sin olvidar que el 50% de lo que importa proviene de países en desarrollo.
El peso de España en el comercio global tiene un lugar destacado, ya que es el cuarto mayor importador y el noveno exportador del mundo. Por su parte, España cuenta con una importante flota pesquera que opera en todos los océanos del mundo. Estos motivos hacen que nuestro país sea clave en conseguir pesquerías sostenibles en nuestros océanos, tanto por la acción directa de su flota como por su importancia, junto a la UE, en una gestión sostenible de las mismas.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu