CORDOBA DESTINO GASTRONÓMICO

 

 

 

CORDOBA PARLAMENTO

 

 

Es precisamente en Córdoba donde la inmersión cultural es total, una ciudad a orillas del Guadalquivir llena de historia donde aún quedan testigos de haber sido romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media

, como su Mezquita-Catedral de Córdoba, considerado el monumento más valioso de todo el occidente islámico y el más asombroso del mundo, o la Medina Azahara, o el Templo Romano, La Plaza de la Corredera o el Alcázar de los Reyes Cristianos sin olvidarnos de sus patios encalados de blanco rebosantes de geranios.

Córdoba es actualmente la ciudad que más títulos de Patrimonio de la Humanidad alberga de todo el mundo y su oferta gastronómica no quiere quedarse atrás.

Ya fuera de feria, en el espacio Kitcken Club de la calle Orense, el alcalde de Córdoba, D. José María Bellido Roche y el presidente de la Diputación de Córdoba, D. Antonio Ruiz Cruz, hacen una apuesta segura por su patrimonio gastronómico con la presentación de CÓRDOBA DESTINO GASTRONÓMICO, en un evento lleno de experiencias como la cata de jamón, la venencia del vino o la degustación de mayonesas hechas 100% con AOVE de Córdoba.

A continuación, una cena donde nos sirvieron un festival gastronómico elaborado por los Chefs cordobeses Francisco López Barbero, Juan Luis Santiago Melero, Francisco Javier Rodriguez Gutiérrez, Juan Pedro Secaduras Sanchez, Carmen Maria Sanchez Pozuelo, Carlos Fernández Moreno, Celia Jiménez Caballero, Matías Vega Ortiz, Antonio Lopez y José Roldán Triviño.CORDOBA GARBANZOS

Una amplia y renovada propuesta sin perder la identidad gastronómica que les define y donde el protagonista es el producto, como el salmorejo con tropezones, el tartar de cerdo ibérico, el conejo en adobo o el rabo de toro, este último galardonado con el título al Mejor Rabo de Toro de España del Concurso de la Ruta Sentero, organizado por Nacho Sandoval.

Todos los platos fueron elaborados con el AOVE de las Denominaciones de Origen de Baena, de Lucena y de Priego de Córdoba, con cerdo ibérico Los Pedroches y todo ello acompañado con el inconfundible Pedro Ximénez.

 

Texto y fotos: Visi Gonzalez Ramos.

Últimos Articulos