La crema que es un galicismo de la crème son elaboraciones con una consistencia cremosa. Normalmente, las cremas se elaboran para servirse como postres pero, también son elaboraciones saladas y se sirven en todas las mesas.
El término usado de crema es el concepto de mezclar en una batidora o turmmix unos ingredientes para conseguir un plato cremoso y fácil de degustar. La mayoría de verduras se elaboran en torno a la crema y se convierten en un plato muy apetecible durante todo el año. Esta receta es de Martín Berasategui.
Ingredientes:
500 gramos de calabaza
250 gramos de cebolla
100 gramos de tocineta en lardones finos
20 gramos de almendra tostada
5 gramos de azúcar
1 gramo de azafrán
15 gramos de aceite de oliva virgen extra
20 gramos de coco rallado
1 litro de caldo
30 gramos de aceite de oliva virgen extra
35 gramos de mantequilla
Una pizca de sal
Elaboración:
Pelar la calabaza y cortarla en dados de 3×3 centímetros. Cortar la cebolla en juliana. En una cazuela colocar los 15 g de aceite de oliva y sudar la cebolla unos segundos, agregar la calabaza, el azúcar, el coco rallado y seguir sudando 20 minutos más a fuego lento, sin que coja color.
Añadir el caldo, el azafrán molido y llevar a ebullición y cocer hasta que la calabaza esté tierna, unos 10 minutos aproximadamente. Triturar y pasar por un colador, para obtener una crema fina. Volver a calentar la crema y fuera del fuego ligar con 30 g de aceite y los 35 gramos de mantequilla. Antes de servir agregar los lardones de tocineta crudos y las almendras tostadas.
Es importante que la crema esté bien caliente, para que los lardones de tocineta se atemperen, antes de comerlos. También se puede servir acompañado de unas rodajas de morcilla de verduras cocidas, un chantilly de agua de ostras y cebollino con trozos de ostras o unos tacos de micuit de pato, entre otras posibilidades.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu