Crema de guisantes congelados

 

CREMA DE GUISANTES CONGELADOS JPG

 

 

El guisantes cuyo nombre en latíun es Pisum Savitum es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, propia de la cuenca mediterránea aunque, hoy por hoy, está extendida por todo el mundo.

Su cultivo es para conseguir sus pequeñas semillas que por cierto, reciben distintos nombres como guisante en España, petipua en Francia (petit pois), arveja o chicharo. De la misma familia son los tirabeques, cometodo o miracielo, muy apreciadas por todo el mundo.Aunque los guisantes son cosecha en una estación fresca, se puede disfrutar de ellos tanto en primavera como en verano. Son una buena fuente de proteínas, minerales y fibras. Esta receta es de Martín Berasategui.

Ingredientes:

750 gramos de guisantes extrafinos congelados
100 gramos de cebolla
15 gramos de mantequilla
675 gramos de caldo de verduras
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
Sal y pimienta

Además,
Dados de queso fresco
Huevos de codorniz
Puntas de espárragos

Elaboración:

Pelar y picar la cebolla en brunoise y sudarla en una cazuela en el aceite de oliva durante 3 o 4 minutos. Agregar los guisantes congelados y seguir sudando todo junto a fuego fuerte durante 2 o 3 minutos. Incorporar el caldo caliente y llevar todo a ebullición durante 5 minutos. Triturar con la túrmix, añadiéndole los cubos de mantequilla y colar.
Poner a punto de sal y pimienta y servir. Acompañamos la sopa con huevos cocidos de codorniz partidos por la mitad, dados de queso fresco en el fondo y puntas de espárragos salteadas.

Últimos Articulos