Realmente es toda una experiencia el poder degustar el menú degustación que ofrecen, ya que pude probar productos que desconocía por completo de su existencia.
Además es bueno saber que esos menús son todos aptos para celíacos. Personalmente recomiendo ir al restaurante Batuar para descubrir la gastronomía de Senegal, de la mano de un buen cocinero teniendo la seguridad de que nos van a sorprender.
El restaurante Batuar, del Hotel Cotton House inaugura hoy la cocina pop-up del chef senegalés Pierre Thiam, con un menú degustación de comida oeste africana compuesta por 5 platos repletos de sabor y de colores vibrantes que harán vivir una auténtica aventura gastronómica a sus comensales.
Pierre Thiam, nacido y crecido en Senegal, es orgulloso portavoz de la cocina africana y de su rica historia culinaria desde hace muchos años, abriendo durante su trayectoria profesional cuatro restaurantes, una empresa de catering y defendiendo el importante patrimonio de su región en numerosos libros de cocina y programas de televisión. Actualmente regenta los restaurantes Teranga de Nueva York y Teranga Lounge en el Hotel Pullman de Dakar.
Pierre, que instalará su equipo y su arte culinario en el Hotel Cotton House durante 3 meses, ha sido galardonado con el Premio Sunset Diaspora por su contribución a las Artes Culinarias de Senegal, con el Premio al Desarrollo del Turismo Responsable otorgado por la Asociación Africana de Viajes, y con la Medalla de las Asociaciones de Chefs de Zimbabwe y el Premio al Libro de Cocina Julia Child. También ha formado parte del grupo de chefs invitados a las Naciones Unidas en Nueva York varias veces.
En esta ocasión, su colaboración con el Cotton House conlleva una cena degustación de 5 platos, presentados como una oda a la cocina senegalesa, además de unas tapas de inspiración africana para los que quieran acercarse a probarla durante el día.
El menú se basa en alimentos originarios de África Occidental, muy difíciles de encontrar fuera de su área geográfica entre los cuales destacan el Fonio, uno de los cereales más antiguos; la Okra, una verdura conocida por sus propiedades para la salud digestiva y el Plantain, un alimento de la familia del plátano que en la cocina africana se trata como una verdura, ya que se tiene que cocinar para consumir.
El hotel, cuyo uno de los objetivos principales ha sido convertirse en un lugar de fusión de todo tipo de culturas que residen en Barcelona a través de la gastronomía, quiere hacer llamar la atención sobre la atractiva selección de sabores que la cocina africana puede aportar. El Cotton House se enorgullece de ser un punto de referencia en la ciudad para los viajeros más curiosos, y ha llevado a cabo un par de pop-ups en los últimos dos años. El primero, en colaboración con el chef Atul Kochar, se concentró en crear una mezcla equilibrada de especias y elementos indios dentro de un plano de sabores Occidental. El segundo, compuesto por el chef Davide Oldani, fue ideado como una versión moderna de la tradición italiana, con un claro enfoque en la calidad de los ingredientes y en la belleza de una cocina minimalista. La combinación de ambos, junto con esta tercera colaboración, resaltan la pasión por el descubrimiento del hotel y su interés en brindar a los huéspedes una amplia gama de experiencias diferentes.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu