Al pie de las montañas del Pirineo, rodeado de viñas, bosques, cañones y barrancos, una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos se alían para garantizar al visitante una estancia inolvidable en esta tierra de vinos y magia… El Somontano, comarca de historia, tradición, naturaleza y aventura, donde el vino es arte y la gastronomía cultura. Descubrir las bodegas de las que nacen los caldos, cunas del vino con historia y sabor tradicional, o modernas y majestuosas joyas de diseño vanguardista, disfrutar del descanso en alojamientos de ensueño, deleitarse con el placer de la buena mesa, compartir confidencias en torno a un buen vino, vivir intensamente mil y una aventuras… todo esto y más está en el Somontano.
DESCUBRIR EL SOMONTANO
Al pie de las montañas del Pirineo, rodeado de viñas, bosques, cañones y barrancos, una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos se alían para garantizar al visitante una estancia inolvidable en esta tierra de vinos y magia… El Somontano, comarca de historia, tradición, naturaleza y aventura, donde el vino es arte y la gastronomía cultura.
Descubrir las bodegas de las que nacen los caldos, cunas del vino con historia y sabor tradicional, o modernas y majestuosas joyas de diseño vanguardista, disfrutar del descanso en alojamientos de ensueño, deleitarse con el placer de la buena mesa, compartir confidencias en torno a un buen vino, vivir intensamente mil y una aventuras… todo esto y más está en el Somontano.
La mejor forma de iniciar este viaje es empezar visitando el Complejo de San Julián, punto de partida del visitante, donde se encuentran la Oficina de turismo, las oficinas de la D.O. Somontano, el Centro de interpretación del Somontano y el Espacio del vino del Somontano. Una visita por estas instalaciones nos proporcionará una primera impresión de la comarca y de todo lo que nos ofrece. Además encontraremos una amplísima gama de excursiones y actividades ya organizadas a las que sumarnos o bien realizar por nuestra cuenta. Y si queremos empezar a conocer el vino más de cerca, los cursos de iniciación a la cata son excelentes.
La Denominación de Origen Somontano cuenta con 525 viticultores, 4.700 hectáreas de viñedo, alturas comprendidas entre los 350 y 750 metros sobre el nivel del mar y excepcionales condiciones climatológicas para el cultivo de la vid. Un amplio mapa varietal de cepas autóctonas y foráneas, todas perfectamente adaptadas al Somontano, 15 variedades de uva, 8 tintas y 7 blancas, junto con el buen hacer de los profesionales de las 34 bodegas agrupadas bajo el manto común de la Denominación, nos conducen a descubrir vinos puros, con personalidad, frescos y afrutados, de aromas delicados, colores profundos y gran intensidad. 25 años de excelente reputación vinícola han conseguido que hoy el Somontano sea reconocido a nivel internacional como una zona ejemplar en lo que se refiere a la elaboración de vinos de alto nivel.
Pero el Somontano no solo es vino, cuenta además con un impresionante y singular patrimonio natural en el que destaca la espectacularidad del Parque Natural de la Sierra de Guara, paraíso de cañones y barrancos para los amantes de la naturaleza y la práctica de deportes de aventura.
A la extraordinaria variedad de paisajes se suma la riqueza de su herencia histórica. El Parque Cultural del Río Vero, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, guarda un espléndido conjunto de pinturas rupestres, y todo el territorio está salpicado de bellas construcciones del románico al barroco y hermosos conjuntos urbanos, como la villa medieval de Alquézar y su colegiata en pleno corazón del Cañón del Río Vero o la bulliciosa y comercial capital del Somontano, Barbastro.
Y por supuesto el oleoturismo, oportunidad única para adentrarse en el pasado y en el presente del Somontano, a través del olivo, el aceite y las tradiciones y usos vinculados a él. Además, el olivo y la producción de aceite son aquí factores de sostenibilidad y de desarrollo. Una treintena de establecimientos del Somontano incorporan un distintivo con el lema «Prueba aquí el aceite del Somontano»; en ellos podrás degustar cuatro aceites acompañados de una carta de cata que especifica las características de cada uno de ellos.
Ven al Somontano y descúbrelo disfrutando desde el primer minuto.
Silvia Barrufet y Francisco José González Anta
Periodistas
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu