Descubrir la Vila Joiosa a través de los sabores del mar

 

VILLAJOYOSA

 

 

La Vila Joiosa se encuentra estos días en pleno desarrollo y disfrute de su tradicional Mostra de Cuina Marinera, unas jornadas gastronómicas que este año celebran su 17ª edición y que suponen un aliciente más para hacer una escapada turística a esta localidad alicantina.

Los sabores del mar son los protagonistas -desde el pasado día 3 y hasta el domingo 12 de marzo- de los menús elaborados para la ocasión por los principales restaurantes de Vila Joiosa. Son diez establecimientos que han preparado la selección de platos de pescado y marisco para unos menús que se pueden degustar por 40 euros.

La cocina aquí, como en toda la costa de la Comunidad Valenciana, es marinera y muy sabrosa. Su despensa es el Mediterráneo y estas jornadas gastronómicas constituyen una excelente oportunidad para degustar atún, salazones, mariscos y, por supuesto, arroces con pescado, platos que no son más que algunos ejemplos de las recetas que conforman esos menús de la Mostra de Cuina Marinera.

Acercarse hasta Vila Joiosa en estos días supone la posibilidad de disfrutar de este aliciente gastronómico y de otras muchas actividades que se desarrollan con motivo de estas jornadas: catas, concursos… Pero unos días en esta localidad de la Marina Baixa alicantina dan para mucho más.

Contemplar de primera mano en el muelle pesquero la llegada desde el Mediterráneo de la materia prima que luego se degustará en la mesa; un paseo por el espigón de Levante y, si la temperatura acompaña lo suficiente, un chapuzón y un rato de relax en la arena… son algunos de los principales y más sencillos y baratos alicientes turísticos de la localidad.VILLAJOYOSA 2

El sol, el mar, la luz mediterránea… son reclamos turísticos que la Vila Joiosa comparte con otras muchas localidades de la Comunidad Valenciana, pero este pueblecito alicantino contiene otros importantes reclamos turísticos, como su casco antiguo. Excelentemente conservado, constituido por edificios de una arquitectura muy particular, reflejo del espíritu marinero y comercial que tradicionalmente ha caracterizado a la villa, este conjunto histórico-artístico está declarado Bien de Interés Cultural.

Un paseo por sus calles es lo que mejor permite al viajero tomar contacto con ese carácter particular de la Vila Joiosa, pero en el conjunto histórico-artístico de su casco antiguo hay ciertas “paradas” imprescindibles, como la iglesia-fortaleza de la Asunción, ejemplo del gótico catalán. Y, por supuesto, hay que visitar uno de los iconos de la ciudad que son las casas colgantes policromas sobre el río Amadoiro. Son la postal más conocida, quizá de la villa y constituyen uno de los mayores reclamos turísticos quizá por la apariencia de hallarse colgadas y por los luminosos colores con los que están pintadas.

Últimos Articulos