El Crítico. Nuevo estreno

La obra Si supiera cantar, me salvaría. El crítico, del dramaturgo madrileño Juan Mayorga, reconocido como uno de los mejores autores españoles contemporáneos, se instala en el Teatre Borràs de Barcelona a partir del 23 de enero de 2014. El espectáculo, producido por Iraya Producciones y dirigido por Juan José Afonso, está protagonizado por dos grandes actores catalanes: Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce. La obra, que visita por primera vez Barcelona, ha hecho gira por diversas capitales de la geografía española, como Madrid, Tenerife, Melilla, Logroño, Vitoria, Vigo, La Coruña, Valencia, Murcia, Málaga, Santander y Badajoz.
La obra Si supiera cantar, me salvaría. El crítico, del dramaturgo madrileño Juan Mayorga, reconocido como uno de los mejores autores españoles contemporáneos, se instala en el Teatre Borràs de Barcelona a partir del 23 de enero de 2014. El espectáculo, producido por Iraya Producciones y dirigido por Juan José Afonso, está protagonizado por dos grandes actores catalanes: Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce. La obra, que visita por primera vez Barcelona, ha hecho gira por diversas capitales de la geografía española, como Madrid, Tenerife, Melilla, Logroño, Vitoria, Vigo, La Coruña, Valencia, Murcia, Málaga, Santander y Badajoz.

El Crítico. Nuevo estreno
La obra Si supiera cantar, me salvaría. El crítico, del dramaturgo madrileño Juan Mayorga, reconocido como uno de los mejores autores españoles contemporáneos, se instala en el Teatre Borràs de Barcelona a partir del 23 de enero de 2014. El espectáculo, producido por Iraya Producciones y dirigido por Juan José Afonso, está protagonizado por dos grandes actores catalanes: Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce. La obra, que visita por primera vez Barcelona, ha hecho gira por diversas capitales de la geografía española, como Madrid, Tenerife, Melilla, Logroño, Vitoria, Vigo, La Coruña, Valencia, Murcia, Málaga, Santander y Badajoz.

Una obra reflexiva

La obra representa un duelo dialéctico entre dos profesionales del teatro. Volodia (Juanjo Puigcorbé), instalado en su propia casa, se dispone a redactar la crítica de una obra de teatro cuando recibe la inesperada visita del autor del exto, Scarpa (Pere Ponce). Más de una hora de emoción, humor e inteligencia que entrelaza juicios y reflexiones de los protagonistas; dos puntos de vista sobre el teatro que chocan, pero que se complementan. El espectáculo, que pretende hacer reflexionar al espectador sobre diversos temas, desnuda dos realidades y dos modos de concebir la vida. Un juego entre el éxito, el
reconocimiento y la meditación. Su autor, Juan Mayorga, define la representación como “una obra sobre dos seres necesitados de amor y de amistad (…) Una obra sobre nuestra necesidad de ser respetados por aquellos a quienes respetamos».

Esta obra supone la vuelta al teatro de Juanjo Puigcorbé. El actor ha rodado más de 76 películas y TV-movies, 38 series de tv, y 30 obras de teatro. Ha sido también guionista y director de teatro y ópera. Entre sus personajes teatrales recordemos: el Peer Gynt de Ibsen, el Paris de la Bella Helena, el Príncipe de Hamburgo de Kleist, el Lorenzaccio de Musset, el Dalí de Muñoz Pujol, el Egli de Dürrenmat, el Valmont de Hampton, o su trabajo con JM. Flotats en “Per un sí o per un no”. Su maestría le ha valido para ganar más de 30 premios, nominaciones y reconocimientos artísticos, entre los cuales destacamos el Premio Nacional de Teatro de Catalunya (1987).

En este duelo escénico da la réplica a Juanjo Puigcorbé el actor Pere Ponce, que bien puede presumir de haber sido dirigido por Ventura Pons, Josep Maria Flotats o Juan Echanove, entre otros, y de haber actuado junto a actores de talla de Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú o Joel Joan en obras como «Un dios salvaje», de Yasmina Reza y dirigido por Tamzin Townsend, «Visitando al
Señor Green», «El hombre elefante», o » Himmelweg» de Juan Mayorga. Ganador de un Premio Max y nominado a los Fotogramas de Plata, Ponce tiene un amplio currículo como actor de teatro y cine que le distingue como uno de los rostros más conocidos del panorama estatal.

Ambos saltan al escenario de la mano de Juan Mayorga. El dramaturgo ha sido galardonado con los premios estatales de mayor ivel, entre los cuales destacan el Premio Nacional de Teatro (2007), el Valle-Inclán (2009), tres Max al mejor autor (2006, 2008 y 2009) y un Max a la mejor adaptación (2008). Asimismo, su obra ha sido representada en más de treinta países y traducida a más de veinte idiomas.

En este viaje teatral les dirige Juan José Afonso, con gran experiencia a sus espaldas como productor y director artístico. «Almacenados», de David Desolá, «La extraña pareja» de Neil Simon, «El gran Regreso», «Miles Gloriosus» de Plauto con el que triunfó en el Festival de Mérida, «La Cena de los idiotas», «A saco», «Los Reyes de la Risa”, “Querido Nestor II” con el grupo Mestisay, “EL Hijoputa del Sombrero” de Stephen Adly Guirgis o “El Arte de la Entrevista” de Juan Mayorga. Y en esta andadura profesional muchos son también los actores que han trabajado a sus órdenes Pedro Osinaga, Joaquín Kremel, Pepe Sancho,
Josema Yuste, Pepe Viyuela, Juanjo Puigcorbé, Pere Ponce o Javier Gurruchaga.

Horarios

Teatre Borràs (Plaça Urquinaona, 9. Barcelona)

A partir del 23 de enero
Horarios: miércoles y jueves, 20.30h; viernes, 21.30h; sábados, 18.00
y 21.30h; domingos, 18.00h.
Precios: de 20€ a 28€. Venta de entradas en taquilla y
www.grupbalana.com

Últimos Articulos