El Florido Pensil (Nenes) en el Teatro Poliorama

 

 

EL FLORIDO PENSIL NENES

El 11 de Febrero se estrenó en el Teatro Poliorama de Barcelona la obra El Florido Pensil- Nenes, adaptación teatral del libro de Andrés Sopeña y con la versión catalana de Guillem-Jordi Graells. Cinco actrices en escena y en diferentes papeles bajo la dirección de Fernando Bernués. Roser Batalla, Lloll Bertran, Victòria Pagès, Mireia Portas e Isabel Rocatti.

Es la historia de unas niñas sometidas a la ideología del sistema educativo que dominó España durante la postguerra. La escuela refleja la sociedad y en aquellos años la mujer estaba destinada al matrimonio y a las faenas domésticas. Solo existían dos clases de mujeres, las decentes y las otras. Su carrera profesional solo debía tener un objetivo, casarse y tener hijos; en esto todos estaban de acuerdo. Las escuelas diferenciaban a niños y niñas y a éstas se les daba clase de labores, cocina, corte y confección, canto y música. Después por una orden de 1944 se les exigía un examen de hogar para poder obtener un título universitario, carnet de conducir o el pasaporte.
A los niños se les educaba de forma distinta y para muestra unas frases que no tienen desperdicio.

Pilar Primo de Rivera, 1942: “Las mujeres nunca descubren nada; les falta desde luego el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no podemos hacer más que interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos dan hecho”

Economía doméstica para Bachillerato, Comercio y Magisterio, 1968:No hay que tomar el deporte como pretexto para llevar trajes escandalosos, Podemos lucir nuestra habilidad deportiva pero que no sirvan para que hagamos exhibiciones indecentes, etc.”

O esta otra: “Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestra nombre y primer apellido seguido de una de y a continuación el apellido del marido al cual pertenecéis”

Recomendada para aquellos que vivieron esos años y que durante buena parte de la hora y media que dura la función se la pasan riendo. Es una buena terapia. 

La obra se puede ver de miércoles a viernes a las 21 h. los sábados a las 18 y 21 h. y los domingos a las 18 h. El viernes 18 de marzo la función será a las 20 h. y el Lunes de Pascual día 28 de marzo será a las 18 h.

Últimos Articulos