El turismo crece con fuerza este 2019

 

 

IMAGEN 1

 

El turismo es uno de los principales motores económicos de España. Este 2019, está siendo la locomotora del crecimiento económico de nuestro país y el responsable del fin del prolongado periodo deflacionario que ha experimentado.

Y es que, al calor del turismo de Semana Santa, el IPC termina abril con una subida del 1,5 %, una cifra que apunta a un calentamiento de la economía española.

Hostelería y restauración

Uno de los subsectores que más contribuye al auge del turismo es el de la hostelería y la restauración. La oferta gastronómica española es de gran calidad y se adapta a todo tipo de turistas, desde los más pudientes a los que viajan con presupuestos ajustados al milímetro. Desde 2013, nada más y nada menos que 4.500 establecimientos hosteleros han abierto sus puertas para atender a una demanda cada vez mayor. Una cifra que tiene mérito en un país que presume ya de tener 260.000 bares, más que todo Estados Unidos en su conjunto.

Espectáculos, juego y eventos deportivos

España ofrece cada vez más festivales y conciertos para todo tipo de gustos y bolsillos. El auge de artistas españoles como Rosalía pone la marca España en el extranjero y aumenta la afluencia extranjera a los conciertos que tienen lugar en territorio nacional. ¿Tiene el Sónar algo que envidiar a Coachella?

Nuestro país también destaca por sus establecimientos dedicados al juego, tanto offline como online. En el plano tradicional, un número cada vez mayor de visitantes se interesa por visitar alguno de los grandes casinos de siempre presentes especialmente en las grandes ciudades del país, especialmente en Cataluña, tanto por su oferta lúdica como por su excelente gastronomía.

Y si prefieren disfrutar de su afición con mayor discreción y comodidad tras una extenuante jornada dedicada al turismo, son muchos los que se deciden a probar suerte en alguno de los establecimientos regulados y autorizados por el Estado, como el casino en línea en William Hill. En este caso en concreto, los jugadores pueden disfrutar de sesiones de juego en directo que emulan con gran fidelidad la atmósfera social de un casino tradicional: ¡la tecnología no deja de sorprendernos y de trabajar al servicio del turista!IMAGEN 2

No podríamos terminar este artículo sin mencionar el importante papel que tienen los eventos deportivos en la prosperidad y bonanza de nuestro sector turístico. Por poner un ejemplo reciente, en la pasada final de la Copa Libertadores disputada entre el Boca Juniors y el River Plate se generó un impacto económico de nada más y nada menos que 42 millones de euros. Y esta es solo una gota de agua en el océano a modo de ejemplo.

No olvidemos que cada semana se producen desplazamientos, pernoctaciones y gastos turísticos de toda clase atraídos por los eventos deportivos de primer nivel que tienen lugar por todo el país. Y es que tener una de las mejores ligas de fútbol tiene mucho que ver con el impacto económico positivo que tiene el deporte en la industria turística patria.IMAGEN 3

 

En definitiva, el sector del turismo no deja de crecer y ya se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del país. Si sus protagonistas saben adaptarse a los desafíos del futuro, España tiene ante sí la posibilidad de consolidarse como potencia hegemónica turística mundial.

Últimos Articulos