Eventos gastronómicos en Asturias ¿Cuál elegir?

 

covadonga

 

 

 

Ya se sabe que Asturias es un paraíso natural, pero también es un paraíso gastronómico. Además de las ricas fabes, los bollos preñaos y todo lo que los asturianos preparan con esmero, esta tierra cuenta con un calendario gastronómico de citas a las que resulta muy interesante ir, aunque sea una vez en la vida

. Así que ya puedes ir mirando estos alojamientos en Asturias porque los eventos no paran.

Y es que el norte…, ya se sabe. Los paisajes verdes, el aire puro, la cercanía de la gente y la armonía entre mar y montaña, hace que Asturias sea un sitio de referencia en el mapa para todos aquellos que quieran desconectar, disfrutar de la naturaleza y, cómo no, comer bien.

Habrá que esperar aún otro año para intentar ir al campeonato de tortillas de Gijón que finaliza el 22 de febrero, pero si te das prisa, quizá puedas ir a las jornadas gastronómicas de Mieres de frixuelo relleno, este manjar para los más golosos a base de harina, huevo y leche que es también muy típico de León.

Igualmente, ya que estás también resérvate para el año que viene para ir a las jornadas gastronómicas de la matanza que se celebran en Amieva y el Alto Sella todos los fines de semana de febrero y es declarada Fiesta de interés turístico del Principado de Asturias.

Las citas gastronómicas en Asturias se suceden sin interrupción y son una muy buena excusa para hacer una escapada al norte y disfrutar de la quietud y la tranquilidad que ofrece este tierra.
Para ideas, a continuación, recogemos algunos de los eventos gastronómicos que quedan por celebrarse a los que, si sientes que te hace la boca agua, igual es porque deberías reservarte el día en la agenda e ir.

1. Fiesta del Picadillo y el Sabadiego. Una excelente forma de dar el pistoletazo de salida para hacer una primera inmersión sobre la cocina asturiana. Celebrándose el día 23 de abril, Noreña, la capital de la chacina asturiana por excelencia, recibe a todos los comensales que quieran degustar estos platos únicos, acompañados de un ambiente festivo, de música, teatro y bailes en esta localidad asturiana.

2. Fiesta del bollu en Avilés, que se celebra el lunes de Pascua como colofón de toda la Semana Santa y como festejo del tradicional ayuno. Surgía a finales del siglo XIX y cada vez llama la atención de más personas. Primero con el desfile del domingo y después, con la comida en la calle de, entre otros manjares, este bizcocho con forma de trébol.

3. Certamen del Queso de Cabrales. Es uno de los concursos gastronómicos que mayor repercusión tiene a nivel estatal. En torno al sabor y el olor de este queso, típico de Asturias, se conglomeran muchísimos visitantes en el último domingo de agosto.

4. Festival de la Sidra Natural de Gijón. Esta gran fiesta también se ubica en agosto, más hacia la mitad, donde se busca degustar con ahínco este jugo tan típico de la tierra y batir el récord de escanciadores simultáneos.

Últimos Articulos