Fabada Asturiana

 

FABADA ASTURIANA JPG

 

 

Esta receta es el plato tradicional por excelencia de la gastronomía asturiuana y su elaboración es a base de judías (fabes en asturiano), chorizo, panceta y la morcilla asturiana.

Aunque es el plato principal de la gastronomía asturiana, se ha expandido a lo largo y ancho de toda la geografía española y ya forma parte de la gastronomía española. A la fabada se le considera uno de los 10 platos típicos de la gastronomía española. Además es un plato tan popular que se vende en conserva en la mayoría de los supermercados. Tiene un origen humilde, véase los ingredientes que tiene y se remonta al siglo XVI.

Ingredientes:

1 Kg. de fabes de la granja variedad andecha
250 gramos de cebolla asturiana dulce
1 diente de ajo
2 ramos de perejil
150 g de aceite de oliva virgen
300 g de panceta de cerdo desalado
200 g de lacón de cerdo desalado
2 chorizos
2 morcillas
1 cucharada sopera de pimentón dulce
2 sobres de azafrán
Sal
4 litros de agua mineral

Elaboración:

Poner les fabes a remojo, (previamente lavadas),en el agua mineral unas 8 horas; cogemos una cacerola de 34 cm de diámetro e incorporamos todos los ingredientes menos la sal y el azafrán, damos fuego fuerte y vamos espumando impurezas. Cuando comience el hervor, se baja el fuego a mínimo para que vaya teniendo una cocción muy suave pero constante.

Pasadas dos horas añadimos el azafrán, siempre vigilando la cantidad de agua teniendo esta que estar por encima de las fabes (reponiendo en cantidades pequeñas y fría si fuera necesario). También faltando media hora para finalizar teniendo en cuenta que el tiempo de cocción es de 2.30 h con unes fabes de calidad, rectificaremos el punto de sal que siempre dependerá de la que se obtenga del compango (la carne de cerdo).

Una vez finalizada el tiempo de cocción las dejaremos 1 hora de reposo antes de servir.

Últimos Articulos