Ferrán Adriá y el Bulli en el Palau Robert

El Palau Robert presenta, del 2 de febrero de 2012 al 3 de febrero de 2013, la exposición «Ferran Adrià y elBulli. Riesgo, libertad y creatividad «, que muestra el talento y toda la capacidad de innovar que Ferran Adrià, el cocinero más influyente de finales del siglo XX y principios del XXI, ha aplicado en la gastronomía. La muestra llega después de que elBulli cerrara sus puertas en julio de 2011 para reinventarse en elBullifoundation, centro de experimentación y de innovación gastronómica que difundirá sus creaciones mediante Internet a partir de 2014.

 

 

El Palau Robert dedica una gran exposición a Ferran Adrià y el Bulli durante el 2012

 

El Palau Robert presenta, del 2 de febrero de 2012 al 3 de febrero de 2013, la exposición «Ferran Adrià y elBulli. Riesgo, libertad y creatividad «, que muestra el talento y toda la capacidad de innovar que Ferran Adrià, el cocinero más influyente de finales del siglo XX y principios del XXI, ha aplicado en la gastronomía.

La muestra llega después de que elBulli cerrara sus puertas en julio de 2011 para reinventarse en elBullifoundation, centro de experimentación y de innovación gastronómica que difundirá sus creaciones mediante Internet a partir de 2014.

Con el paso de los años, Ferran Adrià se ha convertido en un icono de la gastronomía mundial. La tarea realizada en elBulli, considerado el mejor restaurante del mundo durante cinco años consecutivos, ha merecido el reconocimiento mundial y ha marcado el camino de la cocina del futuro. Los nombres de Ferran Adrià, Juli Soler, Albert Adrià y de todo el equipo creativo de elBulli se asocian con valores como la reflexión, el talento, la innovación, el liderazgo, el trabajo en equipo, el trabajo bien hecho, la internacionalización y la solidaridad. Un trabajo que va más allá del ámbito estrictamente gastronómico y abarca otros, como el arte y la tecnología.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presidirá el acto inaugural el 31 de enero, a las 19.30 horas, con la presencia de una amplia representación del mundo político, económico, social y cultural. El mismo día, Ferran Adrià, acompañado del director general de Atención Ciudadana y Difusión, Ignasi Genovès, y del comisario de la muestra y catedrático de Lingüística y Comunicación, Sebastià Serrano, visitarà la exposición con los periodistas, a las 11 h. También asistirán a la visita, en representación de elBulli, Juli Soler y Albert Adrià.

El 1 de febrero, representantes de los sectores de la gastronomía y del turismo visitarán la exposición entre les18 h y las 22 horas. La visita contarà con la presencia de la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y Ferran Adrià. La muestra se abrirá al público el 2 de febrero.

La exposición, producida por la Generalitat, cuenta con el patrocinio de Estrella Damm,”la Caixa” y Telefónica, y la colaboración de Casa Tarradellas. Con esta fórmula, el Palau Robert suma esfuerzos entre los sectores público y privado para sacar adelante proyectos expositivos ambiciosos como este, con proyección internacional.

La propuesta expositiva se desarrolla en los ámbitos siguientes: Los reconocimientos, elBullifoundation, Los orígenes, La síntesis evolutiva, En busca de un estilo, El momento del gran cambio, Momento 0, La consolidación de un estilo, elBullivirus y El espíritu de elBulli.

Programa de actividades

En paralelo a la exposición, el Palau Robert organizará un programa de actividades educativas dirigidas a alumnos de primaria, secundaria, bachillerato, escuelas de hostelería y universidades; visitas guiadas para escolares y para el público general, un ciclo de audiovisuales, la presentación de productos agrícolas con denominación de origen (PRODECA) y el módulo del máster “Pensar el arte de hoy”, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Últimos Articulos