FIESTAS DE SAN FROILAN 2014 en BARCELONA

 

San-Froilan-2014

 

Los próximos días 3, 4 y 5 de Octubre se celebrarán como cada año las FIESTAS DE SAN FROILÁN 2014 bajo la dirección de la Asociación Cultural Amigos de San Froilán en la plaza del Distrito de Nou Barris como cada año.

Nou Barris, uno de los distritos de Barcelona donde Galicia se respira en la calle, en los negocios, en la vida cotidiana ha sido, durante los últimos 20 años, el escenario donde se han recreado paisajes, lembranzas, costumbres, agarimos, bocados y cultura de Galicia. En 1995, al calor de los triunfos del Superdepor, se constituyó
la Peña Cultural Deportivista que se tradujo más tarde en la Asociación Cultural Amigos de San Froilán, una entidad sin fines de lucro, que durante los últimos años ha conseguido hacer del San Froilán en Barcelona un evento imprescindible en la vida asociativa de los gallegos en Cataluña.

Esta cita festiva del otoño permite a los gallegos recuperar las raíces, una forma de nostalgia que sirve como excusa para hacer de la sede municipal de este distrito de Barcelona un punto de encuentro, de alegría, de fiesta y de sabor y de cultura gallegos. Durante la celebración de San Froilán son, por unos días, la ocasión de ser el gran escaparate que permite enseñar a los que no son gallegos o de origen gallego una síntesis de la tierra y del sentir de sus gentes. Miles de personas lo visitan durante tres días en los que se suceden actividades destinadas a todos los públicos.

Durante todos estos años la Asociación Cultural ha acogido la visita de importantes personalidades políticas de gran relevancia como Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta de Galicia, Joana Ortega, actual vicepresidenta de la Generalitat, Josep Piqué y Alicia Sánchez Camacho.También han asistido los últimos alcaldes de Barcelona, Pasqual Maragall, Joan Clos, Jordi Hereu y Xavier Trias, el alcalde de Lugo José López Orozco, el presidente de la diputación de Lugo, José Ramón Besteiro y la vicepresidenta, Lara Méndez, así como alcaldes de diversos municipios gallegos.

Mensaje de la Asociación

A lo largo de estos 20 años, hemos contado con una buena representación del folclore gallego, a través de los diferentes grupos y bandas que pertenecen a las entidades gallegas locales y a otras agrupaciones procedentes de Galicia. También nos han visitando artistas de la talla de Carlos Núñez, Susana Seivane, La Real Banda de Gaitas, que significaron llenos absolutos…, Juan Pardo, o Xil Ríos colapsaron el Parc de la Guineueta, lo que obligó a trasladar la fiesta a un espacio más amplio, porque aquel recinto ya no era capaz de albergar al numeroso público que año tras año iba en aumento. Fue así como el evento se trasladó a la plaza del distrito de Nou Barris. En su explanada nos han deleitado, también, las orquestas más emblemáticas de Galicia. Y por ese recinto desfilan cada año miles de personas, en busca de esparcimiento, diversión y buenas tapas gallegas…

Porque tenemos pulpo, cachelos, lacón, pimientos de Herbón, de Mougán, quesos, vinos y licores de la tierra… Durante tres días los gallegos de Barcelona nos sentimos como en casa: se habla gallego, se vive en gallego, nos divertimos en gallego y comemos en clave gallega, con mesas de pulpería incluidas en el decorado.
Uno de los momentos más entrañables es la misa de domingo en honor a San Froilán. Se celebra en el patio del distrito, un enclave maravilloso rodeado de arcadas que ofrece recogimiento a los fieles que acuden con igual devoción que si se tratara de la catedral de Lugo. Luego, la procesión al más puro estilo de las que se celebran en todos los pueblos de Galicia nos devuelve al paisaje y a las costumbres de la tierra.

Últimos Articulos