GALA DE PRESENTACIÓN “LAS 10 JOYAS DE LA GASTRONOMÍA”

Coincidiendo con la fecha de inauguración de Alimentaria 2012, se celebró el pasado 26 de marzo la gran Gala Premium para presentar en sociedad a “Las 10 Joyas de la Gastronomía”.
La Gala desarrollada en la Zona Premium de la feria fue todo un éxito de asistencia, al que acudieron principales figuras de la sociedad catalana y una nutrida representación de la prensa  nacional  y extranjera.
Coincidiendo con la fecha de inauguración de Alimentaria 2012, se celebró el pasado 26 de marzo la gran Gala Premium para presentar en sociedad a “Las 10 Joyas de la Gastronomía”. La Gala desarrollada en la Zona Premium de la feria fue todo un éxito de asistencia, al que acudieron principales figuras de la sociedad catalana y una nutrida representación de la prensa  nacional  y extranjera.

GALA DE PRESENTACIÓN “LAS 10 JOYAS DE LA GASTRONOMÍA”

Coincidiendo con la fecha de inauguración de Alimentaria 2012, se celebró el pasado 26 de marzo la gran Gala Premium para presentar en sociedad a “Las 10 Joyas de la Gastronomía”. La Gala desarrollada en la Zona Premium de la feria fue todo un éxito de asistencia, al que acudieron principales figuras de la sociedad catalana y una nutrida representación de la prensa  nacional  y extranjera. Después de la presentación oficial de Premium, se dio la bienvenida a los asistentes y se les invitó a que descubrieran una por una las 10 joyas de la gastronomía en primera persona, degustando, probando y experimentando con ellas. Los responsables de las 10 empresas representadas, fueron los encargados de atender a todos los invitados, charlar con ellos y darles a conocer sus excelentes productos. Todo ello acompañado de buena música y buen ambiente… La mejor forma de concoer Premium.

Premium, el mejor visado internacional para los productos más sibaritas

Un grupo de firmas selectas de la alta gastronomía volvieron a reunirse en Premium, un exclusivo espacio de Alimentaria destinado a los productos más delicatessen del mercado y punto de encuentro para la gastronomía más sibarita. La tercera edición del área presentó más diversidad de expositores, englobando una mayor cantidad de segmentos dentro de la alimentación de élite. En 2012, Premium mantuvo su ubicación en el pabellón 1, compartiendo espacio con Multiproducto en un enclave de obligatoria parada para los profesionales más exigentes.

Alimentaria 2012 arropa y proyecta estas empresas de gastronomía de élite para quienes el acceso al mercado exterior no es una cuestión de tamaño, sino de calidad. La extrema calidad, la innovación, la tradición familiar y la mejor materia prima serán el principal reclamo para captar la atención de los miles de compradores procedentes de todo el mundo que visitarán Alimentaria en busca de la ya mundialmente reconocida excelencia agroalimentaria española.

Este año como novedad, se realizó un evento de presentación de Premium que tuvo lugar el 26 de marzo, día de la inauguración del salón. Durante el acto, se dieron a conocer los valores de diferenciación que configuran la identidad del proyecto y se presentaron las compañías participantes. Al acto  asistieron restauradores, cocineros, personajes VIP, así como prensa nacional e internacional.

Escaparate delicatessen

Premium volvió a convertirse en el gran escaparate delicatessen donde las empresas mostraron sus principales joyas gastronómicas. En está edición, el salón diversifica su oferta de productos para abarcar nuevos segmentos en productos delicatessen, por lo que encontraron ibéricos, ahumados, bacalaos, conservas artesanas, aceites, caviar y vinos. A los expositores de la anterior edición (Ahumados Domínguez, Bacalao Giraldo, Caspian Pearl, Hacienda Queiles, La Brújula, Joselito y Viuda de Cayo-La Catedral de Navarra) se sumarán tres nuevas empresas (Grupo Jorge Ordoñez, Quesería La Antigua de Fuentesaúco y Anchoas Sanfilippo),  todos de reputada trayectoria y maestría.

Ahumados Domínguez: En esta compañía el sello de calidad esta impreso en los genes de la familia fundadora de la misma desde sus orígenes. Basando la elaboración diaria en la calidad y no en la cantidad, la excelencia es el objetivo vital de todos sus departamentos. Sus productos están catalogados como únicos por la suavidad de los aromas que aportan en la artesanal técnica de ahumado transmitida en la familia de generación en generación. Incluso los más exquisitos gourmets avalan que “por la ligereza de su sabor, Ahumados Domínguez no ahúma sino que parece que aromatiza, recordando a los más delicados perfumes”.

Bacalao Giraldo: Hablar hoy de Bacalao Giraldo es probablemente hablar de la compañía líder a nivel mundial en cuanto a la producción de bacalao desalado se refiere. Tres décadas avalan el buen hacer de esta empresa que puede contar entre sus clientes a los mejores restauradores nacionales e internacionales. Su filosofía es que  la calidad de su producto está por encima de todo y para ello importa el mejor bacalao de la especie Gadus morhua de las cristalinas aguas de Islandia y las Islas Feroe. El salado en origen con la mejor sal garantiza la excelencia de la materia prima. Selecciona, corta, desala y envasa una a una todas las tajadas bajo un estricto control de calidad. Todo esto unido a su proceso exclusivo de desalado hace que Giraldo sea un referente de calidad.

Caspian Pearl: Delegada Oficial del Caviar Iraní en Europa, se fundó en el año 1985, como  empresa española que cuenta ahora con más de 26 años de experiencia en el mercado de la alta gastronomía. Dispone de una de las gamas más altas del mercado en caviar y langostinos salvajes del Golfo Pérsico. Caspian Pearl, lleva varios años investigando y realizando múltiples pruebas con caviar de acuicultura procedente de distintas especies y diferentes orígenes geográficos, de forma que ha conseguido revolucionar el sector del caviar. Hace sólo dos años, presentó un nuevo producto de acuicultura con el mismo sabor y calidad que el mejor caviar salvaje, pero con un coste muy inferior.

Hacienda Queiles: Es una empresa dedicada a la producción de aceite de oliva extra virgen de altísima calidad en su propia almazara. Ha sido premiada como la Mejor Almazara de España por sus propias olivas, y se considera Château del Aceite como miembro fundador de la  Asociación Grandes Pagos de Olivar de España, a la que solo pertenecen seis empresas de reconocido prestigio por la exigencia de producir altísima calidad y por la rigurosidad de su normativa. Hacienda Queiles produce el Aceite de Oliva Virgen Extra ABBAE DE QUEILES, que ha sido premiado a nivel nacional e internacional, y está considerado como un referente de excelencia en el mundo.

La Brújula: Delgado Selección nació hace más de diez años con el objetivo de ofrecer a los clientes un producto único, de máxima calidad y elaborado del modo más tradicional. Con estas premisas, La Brújula se ha convertido en un referente en el ámbito de las conservas de pescado y marisco y se ha posicionado dentro de la más alta gastronomía como ingredientes de algunas de las creaciones de los más prestigiosos chefs de nuestro país. Sólo se utilizan  mariscos y pescados de primera calidad de las rías gallegas y del Mar Cantábrico, capturados en su momento óptimo mediante los métodos tradicionales que garantizan su calidad y sostenibilidad. Es una de las empresas participantes desde  la creación del espacio Premium, donde presenta en cada edición una colección de ”Tapas de Diseño” sofisticadas y con toda la esencia del mar.

Joselito: Desde su fundación a finales del siglo XIX, su única obsesión ha sido conseguir elaborar el mejor jamón del mundo. Participará en Premium con una selección de sus mejores productos donde destaca una de las joyas gastronómicas avalada por los principales chefs y la crítica internacional: el Jamón Joselito Gran Reserva, que estará cortado a cuchillo por un destacado experto maestro cortador de Joselito. Además, se podrán degustar otras especialidades como el Lomo ibérico Joselito, Chorizo ibérico Joselito, Salchichón Ibérico Joselito y Longaniza Ibérica Joselito El stand acogerá también la presentación en Barcelona de la Colección Premium Joselito 2011 que rinde homenaje a La Dehesa y que está realizada con motivo del Año Internacional de los Bosques y la obtención del certificado FSC por parte de Joselito, la primera en conseguirlo en su sector.

Viuda de Cayo-La Catedral de Navarra: Los productos más exquisitos de la huerta Navarra llegarán un año más al espacio Premium de la mano de La Catedral de Navarra, que desde la última edición de la feria ha ampliado su catálogo con distintas referencias de innovador packaging. La firma gourmet navarra, con más de 70 años de experiencia en el sector, está especializada en productos vegetales de máxima calidad, como los pimientos del piquillo D.O. Lodosa, los espárragos de Navarra o las alcachofas de Tudela.  Esta calidad está certificada por cuatro Denominaciones de Origen y por el cumplimiento de normativas internacionales como IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium).

Grupo Jorge Ordoñez: Reúne algunas de las mejores bodegas españolas, acreditadas por elaborar vinos que figuran entre los más prestigiosos y premiados del mundo. Jorge Ordoñez, uno de los grandes embajadores de los vinos españoles en el mundo y su principal importador en Estados Unidos, trabaja también en su propio proyecto de bodegas. Las bodegas de Grupo Jorge Ordoñez que estarán presentes en Premium son: Alto Moncayo, de la denominación de origen de Campo de Borja, reconocida por elaborar uno de las mejores garnachas del mundo; Avanthia, de la denominación de Valdeorras, que elabora un blanco de la variedad Godello, un tinto y un rosado con la variedad Mencía; Bodegas Jorge Ordoñez, que elabora cinco moscateles naturales de Málaga, de los cuales cuatro son dulces y uno es seco; La Cana, de un magnífico Albariño de la denominación Rías Baixas; y Volver, con vinos de La Mancha, Jumilla y Alicante.

Quesería La Antigua de Fuentesaúco: La empresa, situada en una de las provincias con más tradición en este tipo de quesos como es Zamora, fabrica queso a partir de leche cruda de oveja, siendo el resultado la elaboración unos quesos con personalidad propia. En Premium presentarán como novedad una línea especial de quesos bajo el nombre de La Antigua Summun, que engloba una selección de sus joyas más relevantes: La Antigua Summun Gran Reserva, La Antigua Summun Gran Reserva Madurado al Romero y La Antigua Summun en formato Mini. Entre los últimos reconocimientos cabe destacar: la Medalla de Plata para Torta de Oveja Caprichos De La Pastora, en la modalidad de queso de pasta blanda elaborado de forma artesanal, y la Medalla de Plata para el Queso de oveja de Campoestrella Curado, atorgados en el World Cheese Awards 2010, Birmingham (Inglaterra); y la Medalla de Plata para el Queso de oveja de Campoestrella Tierno en el International Cheese Awards 2009, Nantwich (Inglaterra).

Anchoas Sanfilippo: Desde 1896, esta reputada marca de anchoas emplea sistemas de fabricación de la anchoa de salazón exclusivos de la compañía, gracias a la sabiduría transmitida de generación en generación y del profundo conocimiento de materia prima. Las anchoas Sanfilippo se ofrecen en latas de distintos tamaños: de 10-13 kilos, un formato ideal para la hostelería de gran consumo; de 5-6 kilos, ideal para detallar y para la hostelería de consumo medio; de 3 kilos, pensado para la hostelería muy selecta; y el pequeño de 380 gramos, diseñado para el consumo en casa y perfecta para los paladares más gourmets.




Últimos Articulos