La cereza es una fruta de forma redonda. Su tamaño depende según el tipo que sea aunque de promedio son de un tamaño de 2 centímetros de diámetro. Hay cientos de variedades de cereza. Las hay de color rojo, de color oscuro, rojo intenso, amarillo, verdes y un largo etcétera.
Probablemente, el cerezo tuvo su origen entre el mar Negro y el mar Caspio. A continuación se expandió por Europa a través de que las aves llevaran los huesos en el pico y atravesaran el continente y, actualmente, se encuentra difundido por numerosas regiones. Para los griegos era un auténtico manjar. Existen muchos tipos de cerezas pero la maytoría crecen en arbustos y árboles bajos, exactamente igual que las moras o las fresas.
Ingredientes:
1 kilo de tomates maduros
25 gramos de cebolla
10 gramos de pimiento verde
150 gramos de miga de pan
1 pizca de ajo
100 gramos de aceite de oliva virgen extra
10 gramos de vinagre de jerez
200 gramos de cerezas sin hueso
Sal
Además:
100 gramos de cerezas con su rabo para decorar
200 gramos de melón
Brotes u hojas pequeñas de albahaca
Elaboración:
Lavar y deshuesar las cerezas y reservar. Lavar los tomates quitándoles el pedúnculo. Cortar el tomate, la cebolla y el pimiento en cubitos pequeños. Colocar todos los ingredientes, menos la cerezas en un recipiente, cubrirlo con film y dejar macerar en frío 8 horas. Pasadas las 8 horas triturar todo junto. Cuando esté todo bien triturado añadir la cereza, sal y volver a triturar.
Pasar por un colador si se desea y servir bien frío. Acompañar con unos cubos de melón, unas cerezas con rabo y unas hojas de albahaca.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu