El primer y más importante concurso de España de cervezas artesanales con jurado profesional, el Barcelona Beer Challenge, ya tiene vencedor: la Companyia Cervesera del Montseny se alza con el Premio a la Mejor Cervecera del Año. Cerveses del Montseny ha conseguido hasta cinco medallas (3 oros y 2 platas) en diferentes categorías siendo el número uno del ranking entre las 143 cerveceras participantes con más 500 referencias recibidas en el proceso de inscripción, finalizado el pasado 15 de enero.
El Barcelona Beer Challenge ha establecido 47 categorías diferentes con tres reconocimientos (oro, plata y bronce) a las tres mejores cervezas siempre que las ganadoras fueran juzgadas como excelentes. Este reconocimiento permite durante un año lucir el sello digitalizado que reconoce la calidad del producto en la etiqueta de la cerveza premiada. El Barcelona Beer Challenge es un concurso de «primer nivel», explica Àngel Tarriño, director del concurso, «dotado de infraestructura organizativa, jueces acreditados nacionales e internacionales», que aspira a convertirse «en un referente europeo».
El Barcelona Beer Challenge es una nueva línea de trabajo que se enmarca en el Barcelona Beer Festival (BBF). Este concurso tiene como objetivos destacar el valor que supone para el sector cervecero generar certámenes internacionales que pongan énfasis en la profesionalización y convencer del valor de la cerveza artesana como producto gastronómico y de calidad. Actualmente existen más de 3.000 cervezas en el mercado español bajo la etiqueta de artesana. «Es necesario que existan herramientas útiles que destaquen la calidad de las cervezas y por eso el Barcelona Beer Challenge supondrá un punto de inflexión en el sector», apunta Tarriño. La importante representación internacional es un buen indicador del gran momento que pasa el sector de las cervezas artesanales y de la gran acogida y repercusión que el Barcelona Beer Challenge ha tenido tanto en medios nacionales como internacionales.
Características de la cervecera ganadora
Los jueces, todos ellos certificados por el Beer Judge Certification Program (BJCP), y presididos porAlbert Barrachina, juez internacional del European Beer Star, han destacado el alto nivel de lascervezas participantes, en especial de la ganadora Cerveses del Montseny al conseguir el reconocimiento en categorías tan dispares como American IPA, Russian Imperial Stout, Spice Beer o Wood-Aged Beer. Fundada en 2007, Cerveses del Montseny ha sido una de las pioneras, siempre a la vanguardia de un sector activo y dinámico como es el de la cerveza artesana. Tiene un consolidado mercado interior y desde hace cinco años aumenta su internacionalización. Actualmente se encuentra en un proceso de ampliación que le llevará a alcanzar los retos de futuro planteados. En palabras de su cervecero, Jordi Llebaria, «es un verdadero orgullo este premio por lo que representa de reconocimiento a años de esfuerzo por difundir la cultura de la cerveza artesana y por el prestigio del festival que lo otorga».
Procedimiento de evaluación
El jurado ha valorado y evaluado las cervezas dentro de los 34 estilos y 120 subestilos que contempla el Barcelona Beer Challenge a partir del programa BJCP. Visto el alto número de participantes, el jurado estableció 47 categorías a concurso. El sistema de evaluación se ha basado en los procedimientos estándar de otros concursos de prestigio a nivel internacional. Los premios se han otorgado en función de la puntuación obtenida individualmente por cada una de las 500 cervezas catadas por los jueces y presentadas de forma anónima. Cada cervezaha sido identificada con un número de referencia y se han evaluado por orden aleatorio.
Bajo el paraguas del Barcelona Beer Festival
El Barcelona Beer Challenge ha tenido lugar bajo en el marco del Festival de Cerveza de Barcelona (Barcelona Beer Festival), organizado del 4 al 6 de marzo en el Museu Marítim de Barcelona. Se trata de un evento que, tras cinco ediciones, se ha posicionado como la cita artesana del país y una de las más potentes a nivel europeo. El Festival no sólo destaca por la difusión y aproximación de la cerveza artesana a todo tipo de público (más de 30.000 visitantes en la pasada edición), sino que también destaca por su infraestructura donde se recogen conferencias, talleres, encuentros profesionales y presentaciones vinculadas al sector cervecero. En este sentido, Mikel Rius, director del BBF, pone el acento en esa doble vía «La alegría que produce ver la cara de sorpresa y felicidad de aquel que prueba por primera vez una cerveza artesana en el festival y, a la vez, ratificar la salud del sector profesional con más de 1000 acreditados en esta edición». La próxima edición del concurso y del BBF se celebrará en marzo de 2017.
Más información:
http://barcelonabeerchallenge.com/
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu