¡Ha nacido una estrella!
Después de 25000 horas de investigación, los ingenieros de la empresa alemana BRAUN han conseguido sacar la Minipimer 7, última generación de las batidoras de uso doméstico más importantes del último siglo XX. Con este modelo BRAUN se afianza aún más en el mercado del pequeño electrodoméstico y con ésta estará presente en la mayor parte de los hogares. Además, la Minipimer 7 cuenta con los últimos y más sofisticados avances tecnológicos ya que la filosofía de la compañía ha sido siempre apostar por la calidad y el diseño de sus productos.
El nombre de minipimer fue inventado gracias a su creador, el señor Gabriel Lluelles Rabadá, diseñador industrial nacido en Barcelona en 1923, formado en la escuela industrial de Barcelona y propietario de la empresa Pimer. De ahí su nombre ya que utilizó la palabra mini refiriéndose al tamaño del pequeño electrodoméstico y añadiéndole el nombre de su empresa. Fue tan importante ese nombre que a día de hoy se ha convertido en un genérico ya que todas las marcas llaman a este pequeño electrodoméstico por el mismo nombre.
Gabriel Lluelles, conocido como el padre del llamado tercer brazo por idear uno de los iconos de la modernidad doméstica, la Minipimer (1959) y considerado uno de los pioneros en el nacimiento y la consolidación del diseño industrial en la España de la posguerra. Creador de múltiples diseños como planchas, exprimidores, aspiradoras, molinillos de café, ventiladores, tostadoras y secadores. Sus diseños han sido galardonados en numerosas ocasiones y se han expuesto en muchas muestras dedicadas al diseño, como en la colección de Diseño industrial del Museo de las Artes Decorativas de Barcelona.
De Nueva York a Barcelona. Del Moma al Macba.
En la ciudad de Barcelona, cuna del modernismo y ciudad internacional reconocida por su carácter innovador y de grandes diseñadores hay un enclave cultural de referencia mundial como institución que protege y difunde el arte contemporáneo de
manera muy selectiva. Un museo de culto que hoy recoge esta exposición Icono de la mítica Braun. Las piezas que se presentan son auténticas obras de la ingeniería moderna, que son expuestas desde un punto de vista cronológico recorriendo sus 92 años de historia, haciendo una antología entre la tradición y la innovación.
La funcionalidad y racionalidad de los diseños de la marca ya han tenido un lugar permanente en varios museos a nivel internacional. Sin embargo ha sido el MoMA de Nueva York, el museo de referencia del mundo del diseño, el que ha albergado una de las exposiciones más importantes de BRAUN.
Los productos de la marca alemana BRAUN, fueron expuestos por primera vez en el museo de Arte Moderno de Nueva York el año 1964, en una exposición dedicada íntegramente a toda la línea de productos de la marca. El MoMA enmarcó la marca elevándola a la categoría de arte y reconociendo el valor de ingeniería industrial y un diseño que a pesar de ser una marca casi centenaria siempre es contemporánea. Actualmente, en el MACBA hay una exposición de artículos de la marca Braun´.
Un poco de historia de la marca.
Hace ya 92 años que un ingeniero mecánico Alemán, Max Braun, fundó su propio taller de ingeniería en Frankfurt. Desde entonces su capacidad para innovar, y crear aparatos tecnológicos pensados para simplificar y emebellecer la vida a las personas no cesó ni un minuto hasta sus últimos días. El resultado de tantas horas de pruebas y ensayos es hoy una empresa líder: BRAUN, que a pesar de tener casi un siglo de vida, sigue siendo pionera y ejemplo de innovación tecnológica en pleno siglo XXI.
La Filosofía de la compañía ha sido apostar por la calidad y el diseño de sus productos y estos han sido los firmes cimientos sobre los que se ha construido esta gran empresa. Los mismos pilares que han hecho que hoy en día BRAUN siga funcionando y superando sus propias expectativas