Indonesia se sube al escenario en Barcelona

La Embajada de Indonesia en cooperación con  Iwan Tirta Foundation, Iwan Tirta Private Collections y Rumah Budaya Nusantara «Puspo Budoyo», presentaron en la Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) un espectáculo que mostró un desfile de moda batik, el vestido tradicional indonesio de gran valor cultural,  y un conjunto de actuaciones de danza y música indonesias cargadas de tradición.

Indonesia se sube al escenario en Barcelona
La Embajada de Indonesia en cooperación con  Iwan Tirta Foundation, Iwan Tirta Private Collections y Rumah Budaya Nusantara «Puspo Budoyo», presentaron en la Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) un espectáculo que mostró un desfile de moda batik, el vestido tradicional indonesio de gran valor cultural,  y un conjunto de actuaciones de danza y música indonesias cargadas de tradición.
Al acto asistieron la Embajadora de Indonesia en España, Adiyatwidi Adiwoso y otras autoridades del país asiático,  además de representantes y personalidades del mundo de la política, la empresa, la moda, la comunicación, la cultura y la socialité barcelonesa como Carlos Manuel Pulido, Cónsul General de Colombia y su esposa Roser Parmer; Glòria Fontcoberta de Gratacós acompañada de su marido Joan Gratacós y sus hijos Rocío y Joan Gratacós; el reconocido cirujano plástico Óscar Junco; el futbolista del Espanyol Christian Ndri Romaric; el interiorista Antonio Casadesús; la directora del grupo Vogue Italia en España Silvia Fauro; el socialité y líder de opinión Eloy Privé; las hermanas Rochelle y Savanah Pettom, creadoras de la firma de joyas Rochelle, acompañadas por su madre, la empresaria Carmen Hoorn Peetom; Laure Pelleux; directora de Escada Barcelona; Elissabetta Arcori, directora de Tru Trussardi Barcelona; Elisabetta Menzeghi; directora de Chanel Barcelona; el joyero Javier Cervera; la diseñadora de moda Purificación García; el diseñador brasileño Jorge Terra; la periodista Núria Ribó; Yolanda Calvo Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer AMYCO junto a su vicepresidenta la Directora de la conocida firma de moda Jesús Peyro, Sonia Bassat; el estilista de moda Erik Putzbach, bloggers de la talla de Pedro Soley, Laura Herder, Marc Florensa, Dave Vuitton y Mireia Luque entre muchos otros.
Los diseños que se presentaron en el desfile fueron del célebre diseñador Iwan Tirta (1935 – 2010),  figura destacada en el arte moderno indonesio de batik. Él popularizó las capas de oro para que tuviera un aspecto lujoso y todos sus diseños tienen un estilo contemporáneo con elementos tradicionales. Su grupo de admiradores leales incluye la alta sociedad indonesia tanto a nivel nacional como internacional, a políticos como Bill Clinton, Ronald Reagan o Nelson Mandela, y a altezas reales como la reina Isabel II, la reina Doña Sofía, o la Reina Juliana I de los Países Bajos.
El batik, el traje tradicional indonesio, tiene gran valor cultural y es muy conocido en el mundo de la moda. Durante siglos, los artesanos en Java han trabajado los batiks reflejando la cultura y la fe de su pueblo en una diversidad de colores y detalles. Este traje ha sido declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2009. Las actuaciones de danza y música las protagonizó Puspo Budoyo, un grupo sin ánimo de lucro cuya misión es mantener el patrimonio tradicional de los antepasados indonesios y popularizarlo en la sociedad moderna.
Indonesia se sube al escenario en Barcelona

La Embajada de Indonesia en cooperación con  Iwan Tirta Foundation, Iwan Tirta Private Collections y Rumah Budaya Nusantara «Puspo Budoyo», presentaron en la Sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya (TNC) un espectáculo que mostró un desfile de moda batik, el vestido tradicional indonesio de gran valor cultural,  y un conjunto de actuaciones de danza y música indonesias cargadas de tradición.

Al acto asistieron la Embajadora de Indonesia en España, Adiyatwidi Adiwoso y otras autoridades del país asiático,  además de representantes y personalidades del mundo de la política, la empresa, la moda, la comunicación, la cultura y la socialité barcelonesa como Carlos Manuel Pulido, Cónsul General de Colombia y su esposa Roser Parmer; Glòria Fontcoberta de Gratacós acompañada de su marido Joan Gratacós y sus hijos Rocío y Joan Gratacós; el reconocido cirujano plástico Óscar Junco; el futbolista del Espanyol Christian Ndri Romaric; el interiorista Antonio Casadesús; la directora del grupo Vogue Italia en España Silvia Fauro; el socialité y líder de opinión Eloy Privé; las hermanas Rochelle y Savanah Pettom, creadoras de la firma de joyas Rochelle, acompañadas por su madre, la empresaria Carmen Hoorn Peetom; Laure Pelleux; directora de Escada Barcelona; Elissabetta Arcori, directora de Tru Trussardi Barcelona; Elisabetta Menzeghi; directora de Chanel Barcelona; el joyero Javier Cervera; la diseñadora de moda Purificación García; el diseñador brasileño Jorge Terra; la periodista Núria Ribó; Yolanda Calvo Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer AMYCO junto a su vicepresidenta la Directora de la conocida firma de moda Jesús Peyro, Sonia Bassat; el estilista de moda Erik Putzbach, bloggers de la talla de Pedro Soley, Laura Herder, Marc Florensa, Dave Vuitton y Mireia Luque entre muchos otros.

Los diseños que se presentaron en el desfile fueron del célebre diseñador Iwan Tirta (1935 – 2010),  figura destacada en el arte moderno indonesio de batik. Él popularizó las capas de oro para que tuviera un aspecto lujoso y todos sus diseños tienen un estilo contemporáneo con elementos tradicionales. Su grupo de admiradores leales incluye la alta sociedad indonesia tanto a nivel nacional como internacional, a políticos como Bill Clinton, Ronald Reagan o Nelson Mandela, y a altezas reales como la reina Isabel II, la reina Doña Sofía, o la Reina Juliana I de los Países Bajos.

El batik, el traje tradicional indonesio, tiene gran valor cultural y es muy conocido en el mundo de la moda. Durante siglos, los artesanos en Java han trabajado los batiks reflejando la cultura y la fe de su pueblo en una diversidad de colores y detalles. Este traje ha sido declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2009. Las actuaciones de danza y música las protagonizó Puspo Budoyo, un grupo sin ánimo de lucro cuya misión es mantener el patrimonio tradicional de los antepasados indonesios y popularizarlo en la sociedad moderna.

Por Eloy Valero.


Últimos Articulos