Dos horas de magia, telepatía, humor, misterio, improvisación y emoción forman este espectáculo que ya lleva más de cuatro años representándose en teatros del estado y del extranjero (se ha visto en el Festival de Música Clásica de Salzburg y en el Festival de Arte de Toronto, por ejemplo). La representación está compuesta por siete bloques en los que se sucederán diferentes números de magia, que van desde juegos colectivos hasta trucos pequeños e íntimos. Una cámara conectada a una
pantalla enseñará los detalles de los trucos en directo, para que sus «especta-actores» vean lo que sucede en el escenario.
Juan Tamariz en Barcelona con su show Magia Potagia 2013.
Un año después de su última temporada de funciones en Barcelona, el gran maestro de la magia Juan Tamariz reaparece en el escenario del Teatre Poliorama del 12 al 22 de junio con Magia Potagia, un espectáculo vivo que se renueva cada día gracias a dos ingredientes básicos: la participación del público y los mejores números de Tamariz, cargados de humor, ingenio, telepatía e improvisación. Aunque se ha podido ver ya en dos ocasiones en Barcelona (en 2010 y en 2012), cada función de Magia Potagia –que cuenta con la colaboración de la maga colombiana Consuelo Lorgia– es un nuevo experimento de misterio, risas y emoción en el que este gran referente internacional de la magia demuestra su maestría y talento.
Dos horas de magia, telepatía, humor, misterio, improvisación y emoción forman este espectáculo que ya lleva más de cuatro años representándose en teatros del estado y del extranjero (se ha visto en el Festival de Música Clásica de Salzburg y en el Festival de Arte de Toronto, por ejemplo). La representación está compuesta por siete bloques en los que se sucederán diferentes números de magia, que van desde juegos colectivos hasta trucos pequeños e íntimos. Una cámara conectada a una pantalla enseñará los detalles de los trucos en directo, para que sus «especta-actores» vean lo que sucede en el escenario. Tamariz vuelve a Barcelona después de recibir, el pasado mes de abril en Los Angeles (Estados Unidos), el Premio Masters Fellowship, el más alto galardón que otorga la Academia de Artes Mágicas de Hollywood.
Domingos mágicos con Consuelo Lorgia
La maga colombiana, que acompaña a Juan Tamariz en Magia Potagia, ofrecerá los domingos 16 y 23 de junio, en el mismo teatro, el espectáculo Magia con encanto, dirigido al público familiar. Una hora de efectos visuales llenos de color con pañuelos, flores, billetes, conejos, palomas y, ante todo, la participación directa de niños y adultos, que da como resultado un show repleto de magia, sorpresas, ilusión y números cómicos.
Juan Tamariz, maestro de magia y de magos
Las aportaciones de Juan Tamariz al arte y la historia de la magia tienen un valor incalculable. Tras sus estudios de Ciencias Físicas y Dirección de Cine en la Universidad de Madrid se dedica por completo al Arte Mágico desde 1970. Es el creador de una gran cantidad de juegos, rutinas, técnicas y pases mágicos. Ha fascinado a públicos de Europa, Asia y América, donde combina giras de conferencias para magos profesionales y charlas y seminarios en ateneos y universidades sobre el Arte de la Magia, con actuaciones en televisión (en más de 20 canales, entre ellos NBC de Estados Unidos, NHK de Japón, China TV, BBC de Londres, RTVF 1 de Francia, etc.) y presentaciones en directo en numerosos teatros.
Es autor de más de veinte libros técnicos y de teoría de la magia que se han traducido al inglés, al alemán, al francés y al italiano, así como de una Historia de la magia en tres volúmenes. Ha realizado diversos cortometrajes y vídeos sobre magia para la cadena europea de televisión ARTE y para otras televisiones. Forman parte de su trayectoria galardones como el Mandrake de Oro (París, 1991) o el Mago del Año en Estados Unidos (Los Ángeles, 1993), el Premio Houdini (Tokio, 1993) así como el Premio Especial a la Teoría y Pensamiento Mágico, uno de los cinco galardones que concede cada tres años el Congreso Mundial de Magia por votación de expertos de cuarenta países (Pekín, 2009). También fue merecedor de la Medalla de Oro de las Bellas Artes en el año 2011. Aunque él siempre dice que “lo único importante es que ama apasionadamente la magia y disfruta al compartirla con las gentes, a las que por cierto, también ama”.
Teatre Poliorama
Rambla dels Estudis, 115. Barcelona
Del 12 al 22 de junio de 2013
De miércoles a sábado, a las 21:30 h
Domingo, a las 19 h
Precios: De 12 € a 25 €
Entradas a la venta a través de Ticketmaster y en las taquillas del Teatre Poliorama y del Teatre Victòria.
http://www.teatrepoliorama.com