Sobre el caos aéreo de esta semana, l’Associació Catalana d’Agències de Viatges (ACAV) exige que Aviación Civil intervenga para hacer cumplir la normativa vigente, incumplida de forma reiterada por las compañías aéreas. ACAV trabaja en defensa del sector y de los consumidores, promoviendo la creación de un fondo de garantía financiera y otro de calamidades que protejan ante ceses de compañías o casos de fuerza mayor. L’Associació Catalana de Agències de Viatges (ACAV) trabaja de forma continua en defensa del sector y de los derechos de los consumidores. Actualmente la Asociación está trabajando en la creación de un fondo que proteja al viajero en los supuestos de fuerza mayor.
La ACAV proyecta la creación de un fondo de calamidades que defienda al consumidor en casos de fuerza mayor.
Sobre el caos aéreo de esta semana, l’Associació Catalana d’Agències de Viatges (ACAV) exige que Aviación Civil intervenga para hacer cumplir la normativa vigente, incumplida de forma reiterada por las compañías aéreas
ACAV trabaja en defensa del sector y de los consumidores, promoviendo la creación de un fondo de garantía financiera y otro de calamidades que protejan ante ceses de compañías o casos de fuerza mayor.
L’Associació Catalana de Agències de Viatges (ACAV) trabaja de forma continua en defensa del sector y de los derechos de los consumidores. Actualmente la Asociación está trabajando en la creación de un fondo que proteja al viajero en los supuestos de fuerza mayor.
Un ejemplo claro de la actuación de este fondo sería el momento actual de caos aéreo provocado por las cenizas del volcán de Islandia. La ACAV está constatando que las compañías aéreas incumplen de forma unánime la normativa europea que les obliga a ofrecer derechos de asistencia a los viajeros afectados. La Asociación exige que Aviación Civil intervenga en un momento en que se vulnera la normativa vigente y se pide que, en una situación excepcional, el gobierno ha de adoptar medidas para que prevalezcan los derechos del consumidor.
El fondo propuesto por la Asociación sería un fondo privado creado a iniciativa de ACAV y al que se podrían sumar touroperadores y agencias de viajes. En el momento de adquirir un viaje, estos agentes ya incluirían este fondo en su contrato con el consumidor. Se está estudiando la forma concreta que tomaría el fondo, pero su objetivo es asegurar que los pasajeros que han iniciado su viaje y se ven afectados por un caso de fuerza mayor puedan continuar su viaje en una forma similar a la contratada. Si no es posible este punto, el fondo asumiría la repatriación de los consumidores y el reembolso del importe de las vacaciones no disfrutadas.
Actualmente sólo existe un fondo de este tipo en Holanda. La ACAV ya ha hablado con touroperadores y agencias de viajes al respecto y están interesados en la creación de este fondo.
En este mismo sentido, la ACAV trabaja también en la creación de un fondo de garantía que defienda al consumidor ante los ceses de compañías aéreas. Por poner un ejemplo, en los últimos 10 años se han producido 80 cese de compañías a nivel global.
La ACAV presentó junto con IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) una propuesta conjunta al Ministerio de Fomento, que ha acogido de forma muy positiva la iniciativa. Con la creación de este fondo España sería el primer país de la UE en disponer de un fondo de este tipo y, por tanto, pionero en la protección del pasajero aéreo. Este fondo garantizaría el reembolso de los billetes o la repatriación de los pasajeros afectados en caso de insolvencia o cese de actividad de las compañías aéreas. Actualmente la normativa comunitaria sólo dispone de mecanismos preventivos de control para evitar situaciones de insolvencia pero no regula la protección del pasajero que ya está afectado. Este fondo se podría aplicar en situaciones recientes como Air Comet, o anteriormente Air Madrid.
Sobre la ACAV
La Associació Catalana d’Agències de Viatges es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1978. La Asociación es un portavoz de sus socios ante las administraciones públicas y otras entidades del sector turístico. En la actualidad, ACAV cuenta con 366 agencias asociadas que representan un total de 633 puntos de venta.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu