La Asociación ACPETUR visita la provincia de Castellón

La Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur, fundada hace más de 28 años y presidida por el Profesor Domènec Biosca, en su afán por conocer y difundir los diferentes destinos turísticos que ofrece el territorio español, ha visitado a lo largo de un fin de semana tres de las localidades más destacas de la provincia de Castellón: Peñíscola, Benicassim y Segorbe.

 

ESCAPADA A CASTELLÓN
   

   

 

• El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón recibe a 30 periodistas de la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur.

• Durante la visita los periodistas tuvieron oportunidad de conocer Peñíscola, Benicàssim y la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe.

• Las autoridades locales de los municipios visitados recibieron a los periodistas con la ilusión de darles a conocer lo mejor de cada destino.

• La gastronomía local, las nuevas infraestructuras de la provincia como el nuevo aeropuerto de Castellón y las instalaciones hoteleras tuvieron también su protagonismo a lo largo de la visita.

 La Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur, fundada hace más de 28 años y presidida por el Profesor Domènec Biosca, en su afán por conocer y difundir los diferentes destinos turísticos que ofrece el territorio español, ha visitado a lo largo de un fin de semana tres de las localidades más destacas de la provincia de Castellón: Peñíscola, Benicassim y Segorbe.

 A lo largo de la visita el grupo de periodistas fue recibido por Rafael Suescún, Presidente del Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola y Concejal de Turismo de su Ayuntamiento, quién a su vez presidió la cena de gala de la primera jornada del viaje, celebrada en el Hotel Ágora. Le acompañaba el Sr. Salvador Andrés del Departamento de Promoción de la Diputación de Castellón quién excusó la presencia de la Sra. Susana Marqués, Diputada Provincial de Turismo, por tener compromisos adquiridos con motivo de las fiestas populares celebradas en la comarca durante los mismos días del encuentro. En la Presidencia y representando al presidente de la asociación el Sr. Domènec Biosca, estuvieron el Sr. Sebastià Barrufet, socio fundador y Presidente de Honor de Acpetur, el Sr. Francisco González-Ledesma, periodista y escritor de reconocido renombre y trayectoria profesional así como uno de los socios más antiguos de Acpetur, y la Sra.  Gemma Férriz, Directora del Consorcio de Promoción Turística de Castelldefels, invitada al encuentro en calidad de amiga de la asociación.

 En la recepción que tuvo lugar en el Hotel Voramar de Benicàssim al día siguiente, la Sra. Susana Ros, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de la localidad y Diputada nacional en el Congreso, así como Luca Carena, Gerente de Desarrollo Turístico, dedicaron unas palabras a los asistentes, explicando las numerosas bondades que ofrece Benicàssim a los visitantes.

 Finalmente en Segorbe, el grupo de periodistas fue recibido en el Ayuntamiento por el Sr. Rafael Calvo,  Alcalde de la ciudad, quién tuvo la gentileza de ubicar a los asistentes en una tribuna elevada con el fin de disfrutar de la espectacular fiesta de la Entrada de Toros y Caballos, declarada de interés turístico nacional e internacional, que compartieron con Francisco Camps que acudió a la fiesta minutos antes de su inicio.

 La nota política del encuentro fue protagonizada por la Sra. Silvia Barrufet, Secretaria General de Comunicación de Acpetur, la cual fue entrevistada por los medios de comunicación de Segorbe en relación a la fiesta de la Entrada de Toros y Caballos así como acerca de la polémica surgida en Cataluña a raíz de la prohibición de las corridas de toros. La Sra. Barrufet manifestó que la sociedad catalana no es anti española y que en muchas ocasiones no comparte la imagen que se transmite de ella a través de algunos medios de comunicación nacionales, que la muestran de forma distorsionada. Sí defendió el trato humanitario hacia todos los animales, así como el respeto por todas aquellas culturas y tradiciones que así lo hagan, como es el caso de la fiesta de Segorbe.

 Durante la visita de descubrimiento turístico los participantes se alojaron en el Gran Hotel Peñíscola y en el Hotel Bonaire de Benicàssim. También tuvieron oportunidad de conocer la gastronomía e instalaciones del restaurante Mandarina en Peñíscola, realizar una completa visita guiada al castillo del Papa Luna y el casco antiguo de la localidad, al nuevo y aún por estrenar aeropuerto de Castellón-Costa Azahar, con una superficie de 542,3 hectáreas y capacidad suficiente para atender todas las necesidades actuales y futuras del transporte aéreo de la provincia y su área de influencia, y la “Ruta de las Villas” de Benicàssim con 28 villas ubicadas a lo largo del paseo marítimo del municipio.

 

 

 

Últimos Articulos