20 periodistas de la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur, fundada hace más de 28 años y presidida por el Profesor Domènec Biosca, en su afán por conocer y difundir los diferentes destinos turísticos que ofrece el territorio español, ha visitado a lo largo de un fin de semana la comarca de Somontano.
LA COMARCA DE SOMONTANO RECIBE A LA PRENSA CATALANA
La comarca de Somontano recibe a 20 periodistas de la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur.
Durante la visita los periodistas tuvieron oportunidad de conocer Barbastro, la villa de Alquézar y su Colegiata y la Bodega Enate.
Don Jesús Lobera, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barbastro, junto con otras autoridades de la comarca recibieron a los periodistas con la ilusión de darles a conocer la amplia oferta de su destino.
Los excelentes vinos de la Denominación de Origen fueron el nexo de unión a lo largo de toda la visita.
20 periodistas de la Asociación Catalana de Periodistas y Escritores de Turismo, Acpetur, fundada hace más de 28 años y presidida por el Profesor Domènec Biosca, en su afán por conocer y difundir los diferentes destinos turísticos que ofrece el territorio español, ha visitado a lo largo de un fin de semana la comarca de Somontano.
A lo largo de la visita el grupo de periodistas, encabezado por la Sra. Silvia Barrufet, Secretaria de Comunicación de Acpetur, fue recibido por Don Jesús Lobera, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barbastro, Paloma Fábregas, Gerente del Centro de Desarrollo del Somontano y Santiago Santa María, Consejero de Turismo de la Comarca de Somontano.
Para descubrir esta tierra de viñedos, bodegas y vinos de excelente calidad, ciudades modernas y villas medievales, bosques, cañones y barrancos, historia y tradición, los periodistas iniciaron el viaje visitando el Complejo de San Julián, punto de partida del visitante, donde se encuentran la Oficina de Turismo, las oficinas de la D.O. Somontano, el Centro de interpretación del Somontano y el Espacio del vino de Somontano. Una visita por estas instalaciones proporciona una primera impresión de la comarca y de todo lo que ofrece, una extensa gama de excursiones y actividades excelentemente organizadas por la agencia especializada en enoturismo Enodestino, la cual se encargó de la ruta realizada por el grupo de periodistas.
Pero el Somontano no es solo es vino, cuenta además con un impresionante y singular patrimonio natural en el que destaca la espectacularidad del Parque Natural de la Sierra de Guara y el Parque Cultural del Río Vero, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu