El jamón es un ingrediente ideal para cocinar ricas recetas en casa
A pesar de que el jamón es un alimento que se puede degustar en solitario, la realidad es que en muchas ocasiones, se puede convertir en el ingrediente perfecto de multitud de recetas. Y es que el jamón se caracteriza por aportar un gran sabor a las comidas, de manera que potencia enormemente al resto de ingredientes que conforman el plato. Pero, ¿qué recetas se pueden preparar con jamón?
Todo depende del gusto de las personas, pero el jamón se puede utilizar en una gran cantidad de comidas, puesto que como decimos, es un ingrediente que contribuye a potenciar el sabor de las recetas. Eso sí, para que el jamón aporte sabor a la comida, lo más recomendable es comprar un jamón de gran calidad, ya que de este modo, las recetas de jamón estarán para chuparse los dedos.
Las albóndigas con jamón, la trucha con jamón, los lazos con jamón, las alcachofas con jamón, los espaguetis con jamón o la pizza con jamón son solo algunos ejemplos de cómo este producto puede introducirse en las recetas, sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en el risotto con jamón. Un plato muy especial, donde la tarea de Comer Jamón se convierte en un auténtico placer.
La ciencia lo confirma: comer jamón es saludable
Probablemente, el jamón es uno de los alimentos más conocidos de España, ya que este producto se exporta a todas las partes del mundo. Un alimento excepcional, que se puede usar en muchas recetas, por lo que no es extraño que sea tan demandado. Sin embargo, los beneficios del jamón van mucho más allá de su uso y de su sabor, puesto que según la ciencia, el jamón es un producto muy saludable.
Y es que recientemente, Francisco Murillo, doctor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, ha realizado un amplio estudio donde afirma que el jamón es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Además, el jamón aporta una serie de minerales y de vitaminas que son indispensables para el organismo humano. Por otra parte, el jamón tiene un perfil lipídico equilibrado y es moderado en calorías.
Receta de risotto con jamón
Como ya se ha comentado anteriormente, en esta ocasión vamos a detallar los pasos a seguir para elaborar un risotto con jamón, una receta muy sabrosa que cualquiera puede preparar en casa. El risotto se puede combinar con muchos ingredientes, pero esta vez, vamos a cocinarlo con unos tacos de jamón, los cuales ayudarán a resaltar el sabor de esta tradicional comida italiana.
Ingredientes del risotto de jamón
Esta receta con jamón no es muy complicada, puesto que se elabora con alimentos que se pueden comprar fácilmente en el supermercado. Para que nadie se quede con hambre, lo más adecuado es utilizar 500 gramos de arroz -si es posible de la variedad arbóreo-, 300 gramos de puerro, 6 dientes de ajo, 50 gramos de queso parmesano, y por supuesto, 300 gramos del ingrediente estrella, el jamón.
A todos estos elementos, también hay que añadirle 75 mililitros de aceite de oliva, una cucharadita de mostaza, 1,5 litros de agua -o de caldo, pero sin nada de sal- y un poco de pimienta negra molida. Una vez que tenemos todos estos ingredientes, tan solo hay que ponerse manos a la obra para elaborar el risotto de jamón.
Elaboración del risotto con jamón
El primer paso es picar los 6 dientes de ajo y ponerlos en una cazuela con los 75 ml de aceite de oliva, para que vayan impregnado la grasa con su aroma. Posteriormente, llega el momento de picar los puerros y añadirlos a la cazuela. Mientras salteamos los dos ingredientes -ajos y puerros-, podemos ir picando el jamón en pequeños trozos, ya que la idea es hacer tacos de jamón del mismo tamaño que los granos de arroz.
Cuando los trozos de jamón estén picados, los añadimos a la cazuela y le damos un par de vueltas para que todos los ingredientes se mezclen correctamente. Después de realizar estos pasos, llega el turno de agregar el arroz y nacararlo durante un minuto. Posteriormente, se remueve el arroz y se riega con agua o con caldo, ya que el arroz tiene que ir absorbiendo el líquido poco a poco -se recomienda usar una taza o cazo-.
Es decir, solo se añade el líquido cuando el arroz lo ha absorbido por completo. Si se han ejecutado todas estas acciones, el siguiente paso es remover el arroz con calma hasta que se desprenda el almidón, y por tanto, se consiga un resultado muy cremoso. Finalmente, se añade la pimienta negra molida y la mostaza, para que la receta de risotto con jamón tenga más sabor -el queso parmesano se añade antes de servir-.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu