Barcelona ya se prepara para acoger, por primera vez en su historia, un campeonato mundial de la clase 12m o «12 metros», el Puig 12mR World Championship. Más de una decena de embarcaciones, reconocidas internacionalmente y con más de 100 años de historia, fueron las grandes protagonistas de una de las épocas de mayor esplendor de la Copa América, que transcurrió entre finales de los años 50 y 80.
Veleros procedentes de Nueva York, Reino Unido, Dinamarca, Italia, Francia o Alemania se sumarán a la celebración del 100º aniversario de Puig y se darán cita en el Real Club Náutico de Barcelona desde el próximo domingo hasta el 19 de julio. Esta flota, que comienza a navegar el lunes 14, proporcionará a la capital un espectáculo cultural y deportivo de primer nivel, ya que las embarcaciones podrán divisarse tanto desde la costa -en competición- como desde el Moll de la Fusta cuando descansen en el pantalán, para deleite de turistas y residentes.
Los 12 metros, barcos de entre 20 y 23 metros de eslora con un mástil de alrededor de 26 metros, han jugado un papel muy significativo en el desarrollo de la vela deportiva del siglo XX y sus diseños fueron creados por algunos de los mejores arquitectos navales del mundo: Fife, Burgess, Nicholson o Stephens, entre otros.
Desde su nacimiento en 1907, se han construido 196 veleros y muchos de ellos han participado en eventos deportivos tan relevantes como los Juegos Olímpicos de 1.908, 1.912 y 1.920; las elegantes regatas de Gran Bretaña y Europa de los años 30; y diez Copas Américas desde 1958 hasta 1987, convirtiéndose en auténticos tesoros náuticos.
El 17 de julio comenzará, además, la VII edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que se ha consolidado como uno de los principales eventos de la navegación clásica a nivel internacional, tanto por la calidad de sus participantes como por su exclusivo ambiente que, año tras año, gana seguidores incondicionales entre los armadores y aficionados más expertos. La competición terminará, al igual que el Campeonato Mundial, el sábado 19 de julio.
Cerca de medio centenar de barcos clásicos y de época, procedentes de nuestro país y de otros rincones del mundo (Inglaterra, Francia, Argentina, Italia etc.), navegarán ofreciendo una impactante puesta en escena de pura tradición marinera, que raramente puede disfrutarse en grandes capitales como Barcelona.
Ya han confirmado su asistencia a la regata de clásicos más de una treintena de embarcaciones internacionales emblemáticas que han ocupado los primeros puestos en el palmarés de ediciones anteriores como el Manitou – segundo en 2013 y ganador de las edición de 2012- o el Mercury –tercer puesto en la VI Puig Vela- en la categoría Época Marconi. En Época Cangreja repetirán el Marigold -segundo puesto en 2012- y el Marigan – tercer puesto en el palmarés de 2013-.
Asimismo, también estarán presentes los Clásicos Yanira y Alba, primer y segundo puesto en 2013 respectivamente, y habituales del palmarés desde el comienzo de la regata. También repetirán el espectacular Moombeam III, ganador de las últimas dos ediciones de la regata en la categoría Big Boats, el Moombeam IV – segundo puesto en 2013 y tercero en 2012- y el inglés Mariquita, que ocupó el tercer lugar en 2013.
Sobre Puig
Puig es una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. Puig destaca por su capacidad de construir marcas a través de la moda y, en especial, por traducir esa imagen al mundo de las fragancias a través de storytelling y la excelencia de sus productos.
Los buenos resultados de Puig se han traducido en un crecimiento sostenido e ingresos de 1.499 M€ en 2013. Entre nuestras historias de éxito figuran varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne y Jean Paul Gaultier; licencias como Prada, Valentino, Comme des Garçons, y fragancias Celebrities. Nuestros productos se venden en más de 140 países.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu