La Ruta Gastronómica y Solidaria del Dr. Ivan Mañero

“Menú saludable, menú solidario”. Este es el lema de un nuevo y ambicioso proyecto del Dr. Iván Mañero, cirujano plástico reconstructivo y estético, en el que une salud, astronomía y solidaridad. Así, el Dr. Mañero inicia una Ruta Gastronómica con los mejores chefs de nuestro país, diseñando menús saludables y antioxidantes, ya que parte de los beneficios irán destinados a un proyecto alimentario de la Fundación Dr. Iván Mañero, que trabaja en Guinea Bissau.

La Ruta Gastronómica y Solidaria del Dr. Ivan Mañero
El objetivo es “Diseñar menús saludables para vivir más y mejor, pero también para concienciar de que son muchos los que apenas
pueden comer para vivir”.
“Menú saludable, menú solidario”. Este es el lema de un nuevo y ambicioso proyecto del Dr. Iván Mañero, cirujano plástico reconstructivo y estético, en el que une salud, astronomía y solidaridad. Así, el Dr. Mañero inicia una Ruta Gastronómica con los mejores chefs de nuestro país, diseñando menús saludables y antioxidantes, ya que parte de los beneficios irán destinados a un proyecto alimentario de la Fundación Dr. Iván Mañero, que trabaja en Guinea Bissau.
JOAN ESCRIBÀ, EL PRIMERO DE ELLOS
Joan Escribà, maestro chocolatero y experto en arroces y paellas, regenta uno de los mejores chiringuitos de marisco de la ciudad condal desde hace más de 10 años. El Xiringuito Escribà, ubicado en la famosa playa de El Bogatell, ha sido el escenario perfecto para inaugurar esta Ruta Gastronómica y Solidaria.
Escribà y Mañero han diseñado un menú equilibrado, exquisito y con el mar barcelonés como escenario de fondo. “Es un proyecto totalmente novedoso para mí, y que me hace especial ilusión. Admiro al Dr.Mañero  en su faceta médica, y creo que son necesarias iniciativas como éstas para concienciar a la población de la importancia de comer de forma sana y equilibrada. Además colaboramos con un proyecto solidario, y eso me enorgullece” explica Escribà.
ADEMÁS DE SALUDABLE, ES UN MENÚ SOLIDARIO
“Menú saludable, menú solidario” es un a iniciativa que pretende, mediante la configuración de menús equilibrados, la recaudación de fondos para promover y
ayudar en la alimentación de aquéllos que apenas tienen para comer. Esta ruta gastronómica está totalmente ligadaa la Fundación Dr. Iván Mañero, que trabaja
en proyectos de cooperación al desarrollo en Guinea Bissau, uno de los países más pobres del mundo. “En nuestro país tenemos los medios para comer bien y poder vivir más y mejor, pero en países como en Guinea Bissau, apenas pueden comer para vivir. Debemos ayudar en todo aquello que esté en nuestras manos. De aquí esta iniciativa: Hacer menús equilibrados con el toque y la creatividad de los expertos con el objetivo de concienciar sobre la importancia de comer bien, pero también sobre el hecho de que son muchas las personas que no tienen alimentos para comer” explica muy ilusionado con este nuevo proyecto, el Dr.
Mañero. Parte de los beneficios recaudados, se destinarán al proyecto de la granja-­-escuela de Biombo (Guinea Bissau), en el que se enseñan oficios relacionados con la agricultura y la ganadería a niños y niñas, para que puedan gestionar de forma propia y autónoma los recursos alimentarios de su país. “Sólo
de esta manera, conseguiremos que el futuro esté en sus manos” concluye Mañero.
DR. IVÁN MAÑERO, UN CIRUJANO COMPROMETIDO
Con poco más de 20 años el Dr. Mañero, reconocido cirujano plástico estético y reconstructivo de nuestro país, decidió enfrascarse en una aventura solidaria en
Brasil. La experiencia fue tan intensa que decidió repetirla durante varios años, dedicando sus vacaciones estivales de la universidad a trabajar en algunas zonas
desfavorecidas de Brasil, como las favelas de Rio de Janeiro. Ya como cirujano plástico descubrió la realidad de los niños quemados, ya fuera por accidentes o por minas antipersona, de África Occidental, y decidió unir su especialidad médica a su labor solidaria, que realiza tanto sobre el terreno como en Barcelona,
donde opera a los casos más extremos.
En 2004 fundó la Asociación Médica por la Infancia, AMIC. Y en 2007, la Fundación Dr. Iván Mañero (DrIM) con la que desarrolla proyectos de cooperación al
desarrollo en Guinea Bissau. Cada año el Dr. Mañero y su equipo viajan hasta este pequeño país africano para realizar intervenciones quirúrgicas en el Hospital
Pediátrico y Maternal que ha ayudado a construir.
ALBERT ADRIÀ, EL SIGUIENTE EN ESTA RUTA GASTRONÓMICA
Albert Adrià es un reputado cocinero–repostero que ha trabajado durante diez años en el restaurante El Bulli, propiedad de su hermano, el conocido Ferran Adrià.
Actualmente codirige, junto a Ferran y los hermanos Iglesias, el Restaurante TicketsBar, situado en el Paralelo de la ciudad  condal. Un espacio en el que tapa y
diseño se unen a la perfección y que ha ya ha acaparado la atención de los mejores críticos gastronómicos.
La Ruta Gastronómica y Solidaria del Dr. Ivan Mañero

El objetivo es “Diseñar menús saludables para vivir más y mejor, pero también para concienciar de que son muchos los que apenas pueden comer para vivir”.

“Menú saludable, menú solidario”. Este es el lema de un nuevo y ambicioso proyecto del Dr. Iván Mañero, cirujano plástico reconstructivo y estético, en el que une salud, astronomía y solidaridad. Así, el Dr. Mañero inicia una Ruta Gastronómica con los mejores chefs de nuestro país, diseñando menús saludables y antioxidantes, ya que parte de los beneficios irán destinados a un proyecto alimentario de la Fundación Dr. Iván Mañero, que trabaja en Guinea Bissau.

JOAN ESCRIBÀ, EL PRIMERO DE ELLOS

Joan Escribà, maestro chocolatero y experto en arroces y paellas, regenta uno de los mejores chiringuitos de marisco de la ciudad condal desde hace más de 10 años. El Xiringuito Escribà, ubicado en la famosa playa de El Bogatell, ha sido el escenario perfecto para inaugurar esta Ruta Gastronómica y Solidaria.

Escribà y Mañero han diseñado un menú equilibrado, exquisito y con el mar barcelonés como escenario de fondo. “Es un proyecto totalmente novedoso para mí, y que me hace especial ilusión. Admiro al Dr.Mañero  en su faceta médica, y creo que son necesarias iniciativas como éstas para concienciar a la población de la importancia de comer de forma sana y equilibrada. Además colaboramos con un proyecto solidario, y eso me enorgullece” explica Escribà.

ADEMÁS DE SALUDABLE, ES UN MENÚ SOLIDARIO

“Menú saludable, menú solidario” es un a iniciativa que pretende, mediante la configuración de menús equilibrados, la recaudación de fondos para promover y ayudar en la alimentación de aquéllos que apenas tienen para comer. Esta ruta gastronómica está totalmente ligadaa la Fundación Dr. Iván Mañero, que trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo en Guinea Bissau, uno de los países más pobres del mundo. “En nuestro país tenemos los medios para comer bien y poder vivir más y mejor, pero en países como en Guinea Bissau, apenas pueden comer para vivir. Debemos ayudar en todo aquello que esté en nuestras manos. De aquí esta iniciativa: Hacer menús equilibrados con el toque y la creatividad de los expertos con el objetivo de concienciar sobre la importancia de comer bien, pero también sobre el hecho de que son muchas las personas que no tienen alimentos para comer” explica muy ilusionado con este nuevo proyecto, el Dr. Mañero. Parte de los beneficios recaudados, se destinarán al proyecto de la granja-­-escuela de Biombo (Guinea Bissau), en el que se enseñan oficios relacionados con la agricultura y la ganadería a niños y niñas, para que puedan gestionar de forma propia y autónoma los recursos alimentarios de su país. “Sólo de esta manera, conseguiremos que el futuro esté en sus manos” concluye Mañero.

DR. IVÁN MAÑERO, UN CIRUJANO COMPROMETIDO

Con poco más de 20 años el Dr. Mañero, reconocido cirujano plástico estético y reconstructivo de nuestro país, decidió enfrascarse en una aventura solidaria en Brasil. La experiencia fue tan intensa que decidió repetirla durante varios años, dedicando sus vacaciones estivales de la universidad a trabajar en algunas zonas desfavorecidas de Brasil, como las favelas de Rio de Janeiro. Ya como cirujano plástico descubrió la realidad de los niños quemados, ya fuera por accidentes o por minas antipersona, de África Occidental, y decidió unir su especialidad médica a su labor solidaria, que realiza tanto sobre el terreno como en Barcelona, donde opera a los casos más extremos.

En 2004 fundó la Asociación Médica por la Infancia, AMIC. Y en 2007, la Fundación Dr. Iván Mañero (DrIM) con la que desarrolla proyectos de cooperación al desarrollo en Guinea Bissau. Cada año el Dr. Mañero y su equipo viajan hasta este pequeño país africano para realizar intervenciones quirúrgicas en el Hospital Pediátrico y Maternal que ha ayudado a construir.

ALBERT ADRIÀ, EL SIGUIENTE EN ESTA RUTA GASTRONÓMICA

Albert Adrià es un reputado cocinero–repostero que ha trabajado durante diez años en el restaurante El Bulli, propiedad de su hermano, el conocido Ferran Adrià. Actualmente codirige, junto a Ferran y los hermanos Iglesias, el Restaurante TicketsBar, situado en el Paralelo de la ciudad  condal. Un espacio en el que tapa y diseño se unen a la perfección y que ha ya ha acaparado la atención de los mejores críticos gastronómicos.

Últimos Articulos