La Venta de Roselló, nuevo restaurante

El pasado jueves 24 de febrero en el número 154 de la céntrica y emblemática calle Rosselló de l’Eixample barcelonés, tuvo lugar la inauguración del Restaurante La Venta de Rosselló, un negocio familiar cuya filosofía se basa en tratar al comensal como a un miembro más de su extensa familia, ofreciéndole platos de elaboración casera realizados con esmero y cariño, cualidades olvidadas hoy en día en la mayoría de restaurantes y muy poco presentes en muchas de las escuelas de cocina.

 

 

 

 

La Venta de Roselló, nuevo restaurante

El pasado jueves 24 de febrero en el número 154 de la céntrica y emblemática calle Rosselló de l’Eixample barcelonés, tuvo lugar la inauguración del Restaurante La Venta de Rosselló, un negocio familiar cuya filosofía se basa en tratar al comensal como a un miembro más de su extensa familia, ofreciéndole platos de elaboración casera realizados con esmero y cariño, cualidades olvidadas hoy en día en la mayoría de restaurantes y muy poco presentes en muchas de las escuelas de cocina.

El Restaurante La Venta de Rosselló nace de la necesidad de saciar al comensal y hacerle sentir como en casa, ofertando una amplia carta de tapas y platos de base tradicional reinventados a los gustos de los tiempos de hoy. La Venta de Rosselló situada en la emblemática y céntrica calle Rosselló 154, integra en perfecta armonía el frenético ritmo de vida de la ciudad urbana y cosmopolita de Barcelona con la minuciosa dedicación y esmero con el que se elaboran todos sus platos y tapas. 

Con dos espacios claramente diferenciados, La Venta de Rosselló Restaurante y La Venta Tapas, el comensal dispone de dos opciones gastronómicas. Por un lado siguiendo la filosofía andaluza del tapeo, se oferta una amplia carta de tapas de elaboración propia y por otro lado, en un ambiente más calido y familiar se encuentra el restaurante, un lugar acogedor donde saborear platos procedentes de todas las distintas culturas gastronómicas de nuestro país cocinados con cariño y esmero.

Conscientes de la amplia oferta de ocio disponible en la Ciudad Condal, La Venta de Rosselló en colaboración con ZSA ZSA Music Club (local adjunto al Restaurante La Venta de Rosselló), de jueves a sábado ofertan un pack gastronómico de 20€ que incluye una variada cena con bebida en La Venta de Rosselló junto con la consumición de una copa en el ZSA ZSA Music Club. Sin lugar a dudas una atractiva oferta presentada a modo de solución para tener en cuenta con la llegada del fin de semana y el temido “¿Qué hacemos hoy”.

Contando con un maridaje de excepción, las reconocidas Bodegas Barón Ladrón de Gevara han querido respaldar este momento presentando uno de los vinos más emblemáticos de su reserva.

Bodegas Barón Ladrón de Gevara ubicadas en el término municipal de El Ciego (Álava) elabora vinos desde hace más de cuatro siglos convirtiéndolos en uno de los viñedos más históricos y de mayor tradición viticultora de la zona.

Contando con calados subterráneos de los siglos XV y XVI, Las Bodegas Barón Ladrón de Gevara cuentan con 100 hectáreas de viñedo propio.

Para ellos supone un gran orgullo producir vinos de corte moderno donde su resultado nace de la fusión de las ultimas tecnologías y avances del mercado y su crianza realizada siguiendo los procesos y fórmulas de antaño.

En su mayoría son vinos de baja acidez y con mucha fruta, receta que les permite innovar y salir del molde del rioja clásico. Las maderas de sus barricas, construidas en maderas nobles,  normalmente suelen ser de tres orígenes: francés, americano y ruso, este ultimo utilizado en la “gama de autor”.

Bajo la etiqueta Barón Ladrón de Guevara, nace el primer vino Crianza de Autor cuyo reposo en barricas de madera de roble francés y ruso llega a alcanzar los 12 meses.

Una vez embotellado reposa de 8 a 10 meses  en botella antes de su salida al mercado. Su coupage es de un 95% tempranillo y un 5% graciano, con un 14% de Vol. Presenta un color rojo picota intenso con matices de frutos del bosque y dulces confituras.

De ahumados leves y ligeros. Su sabor en el paladar destaca por su potente y persistente largo final. Sin lugar a dudas un lujo para los paladares más sibaritas amantes de un buen vino.

 

 

 

Últimos Articulos