Martí Sarrate y Catiana Tur, presidente y gerente, respectivamente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) han presentado esta mañana en la sede de ACAVe, los resultados turísticos del puente de diciembre, las previsiones para esta Navidad, las cifras de cierre del 2016 y las previsiones para el 2017. Asimismo también han mostrado la nueva web www.acavetravellers.com, una nueva plataforma para todo aquel que desee planificar su viaje y también de la nueva representación de ACAVe en ECTAA (European Travel Agents and Tour Operators Associations)
Según destaca Martí Sarrate “el 2015 fue el año de la recuperación y en el 2016 se está consolidando” tal como demuestra la encuesta que anualmente realiza ACAVe a sus asociados para conocer el pulso del sector en este periodo vacacional. Sigue la tendencia al alza iniciada el año anterior y la mayoría de las agencias de viajes prevén cerrar el 2016 con una valoración mucho mejor que en 2015. Los consultados se han mostrado muy optimistas de cara al cierre del ejercicio 2016, gracias al aumento de las reservas, así como al aumento en la antelación de las reservas y a la consolidación del crecimiento sostenible iniciado en el año 2014. Todos estos factores hacen que las agencias de viajes sean optimistas de cara al 2017.
Aumento de un 8% en el Puente de la Purísima y la Constitución Este mes de diciembre que, tradicionalmente es un mes de viajes por la coincidencia de las fiestas de la Purísima, de la Constitución, Navidad y Fin de Año, ha empezado con muy buen pie dado el aumento de viajes con respecto al año pasado. Al coincidir que algunas familias han podido realizar un largo puente, la mayoría de las agencias ha visto aumentado el número de reservas en un 8% respecto al año anterior, previéndose de cara a Navidad que este crecimiento del 8% se mantendrá. Se consolida también la dinámica de la anticipación en la planificación de los viajes según confirman las agencias consultadas y las reservas se efectúan con una mayor antelación, hecho que beneficia al viajero que puede optar entre una mayor diversidad de servicios y con unas condiciones más favorables.
Los destinos favoritos para el puente de la Purísima y la Constitución Los destinos preferidos durante el puente de la Purísima han sido los itinerarios por Europa y las grandes ciudades europeas como Berlín, Roma, Viena, Praga y Londres, ciudades que como atractivo, en su centro, ofrecen interesantes mercadillos navideños y otros puntos culturales y de ocio de interés. París ha recuperado su lugar estratégico después de que el año anterior tuviera un descenso debido a los atentados y Eurodisney, ha vuelto a ser uno de los destinos preferidos para pasar en familia. Polonia ha sido uno de los países elegidos y concretamente Varsovia y Cracovia, dos ciudades bellas que presentan una oferta donde la relación calidad/precio es muy buena. El clásico Nueva York se ha vuelto a posicionar como destino internacional preferido, gracias a la buena conectividad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, seguido de México y Cuba. En definitiva y como ha destacado Martí Sarrate “las cifras de este puente nos permiten ser optimistas de cara a las Navidades y Fin de Año.”
Los Destinos favoritos para la Navidad y el Fin de Año Los destinos preferidos para Navidad y Fin de año, períodos vacacionales más largos, vuelven a ser las capitales centroeuropeas por los mercadillos de Navidad; destinos más lejanos como Laponia, visitando a Papa Noel; Kenia y Tanzania con los safaris en familia; otros destinos más exóticos como son Tailandia y Maldivas; y Nueva York con su tradicional fin de año en Times Square; sin olvidar el turismo de interior y el de nieve, típico en estas fechas del año. La demanda de cruceros ha aumentado en un 7% respecto al año anterior, debido a la buena relación calidad/ precio que ofrecen además de la publicidad en los medios de comunicación.
Expectativas para 2017 Las agencias cierran 2016 con unos resultados muy positivos, según la encuesta realizada por ACAVe. Los resultados superan en un 8% los resultados globales del año anterior. De cara al 2017, un 61% de los encuestados cree que la demanda se mantendrá y un 35% prevé que aumentará, gracias sobre todo a la consolidación de la demanda nacional. Desde un punto de vista receptivo también se prevé que las buenas cifras del 2016 se mantengan e incluso sigan creciendo. El mercado estadounidense ha destacado por encima del resto continuando la tendencia iniciada ya en el 2015. El mercado ruso, debido a la situación política con Turquía y Egipto ha vuelto a experimentar un crecimiento en España; los mercados asiáticos continúan también con un importante crecimiento sobre todo por lo que respecta a Barcelona iniciado también el año anterior; y los mercados tradicionales como el británico, alemán y francés también se prevé que mantengan los buenos resultados del 2016.
Nueva web www.acavetravellers.com
Catiana Tur, gerente de ACAVe presentó la nueva web www.acavetravellers.com, “una plataforma destinada al consumidor, que pretende ser un referente para todos los viajeros y para aquellas personas que estén planificando realizar un viaje, potenciando la marca ACAVe y las agencias asociadas”.
La nueva web incluye información sobre las agencias de viajes asociadas, las cuales pueden ser localizadas por diferentes criterios, alertas sobre viajes, un blog inspiracional de viajes, los derechos de los viajeros, FAQ’s de viajes, recomendaciones sobre destinos y vacunas,… entre otros temas que son de especial interés para todo el que desee planificar un viaje con la seguridad y confianza que le transmiten las agencias de viajes. Como ha destacado Catiana Tur “es importante poner en valor el papel de las agencias de viajes como expertas asesoras en la organización y venta de viajes. En esta web los viajeros podrán encontrar recomendaciones de viaje de los agencias de viajes asociadas, así como toda aquella información que sea útil para su viaje”.
ACAVe única representación española en ECTAA Finalmente Martí Sarrate anunció que “a partir del 1 de enero de 2017 ACAVe ostentará la representación de todas las agencias de viajes españolas en ECTAA” (European Travel Agents and Tour Operators Associations). Para ACAVe se trata de un hito muy importante, pues será la única asociación española presente en el lobby de agencias de viajes y tour operadores europeos, el cual está formado por 33 asociaciones nacionales europeas y tiene un papel fundamental en la defensa de los intereses de las agencias de viajes ante las instituciones europeas, IATA y otros proveedores. Según ha señalado Martí Sarrate “la representación única de ACAVe en ECTAA refuerza aún más el papel de ACAVe en la representación y defensa de los intereses de las agencias de viajes españolas”. Con esta representación única, ACAVe espera poder reforzar la labor y el trabajo realizado en los últimos años dentro de ECTAA en temas tan importantes como la transposición de la nueva Directiva de viajes combinados, así como en el desarrollo de nuevos proyectos europeos. El encuentro finalizó con un desayuno informal con los medios de comunicación.
Sobre ACAVe La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) es la patronal catalana de agencias de viajes de ámbito estatal con sede en Cataluña. ACAVe es la Asociación más representativa de España y engloba más de 550 asociados y alrededor de 1.000 puntos de venta en toda España (un 20% de ellos de fuera de Catalunya). Forman parte de la Asociación agencias de las diferentes tipologías: emisoras vacacionales y corporativas, tour operadores, receptivas de costa y de ciudad, agencias online y empresas de cruceros.
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu