La leche frita es un dulce de harina cocida con leche y azúcar hasta que espesa, cortándose la masa resultante en porciones que se fríen.
Suele servirse habitualmente como un postre, espolvoreada con azúcar y canela en polvo, siendo una receta típica del norte de España. Aunque el origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en Palencia.
Ingredientes:
1 l de leche
1 rama de canela
1 rama de vainilla
200 g de azúcar
50 g de maicena
50 g de harina7
1 cucharada sopera de aceite de girasol
Harina y huevo batido
Aceite de oliva para freír
1 corteza de limón
Azúcar y canela molidas
Elaboración:
Diluir la harina, la maicena y el azúcar en 1/4 l de leche hasta conseguir una papilla sin grumos. Aparte hervir durante 5 min. el resto de la leche con canela y vainilla y dejarla reposar unos 10 min. Incorporarla poco a poco, colada, a la papilla. Hervir la mezcla a fuego suave, sin dejar de remover, durante 10 min. Extenderla sobre una placa forrada de papel film y untada con el aceite de girasol, y dejar que se enfríe en la nevera durante 3 o 4 horas.
Trocear la crema en cuadrados y pasarlos por harina y huevo batido. Freírla a fuego medio en aceite de oliva y unas cortezas de limón que aromatizan la lechefrita.
Escurrirlas del exceso de grasa y espolvorearlas con azúcar y canela molidas. ¡Y listo!
Comunicate con Fernando Martinez
Email: director@ambigu.net
Website: www.ambigu.net
© 2022 ambigu