Les Grands Buffets. Narbonne

fotoentrada

No hace falta irse al Sudeste Asiático para comer en cantidad y económico. El que quiera darse un festival gastronómico y de calidad sólo tiene que acudir a la ciudad francesa de Narbonne y reservar mesa en Les Grandes Buffets. Les Grands Buffets es ante todo… buffets muy grandes (los más grandes de Europa), en los que puede saborear, sin límite de cantidad, todo aquello que  le guste: Foie, embutidos, mariscos, salmón ahumado, cochinillos, aves, quesos, dulces…etc.

En el centro del restaurante, destaca un inmenso asador panorámico donde se doran en directo una selección pantagruélica de carnes, gambas, sepia e incluso… ¡foie a la plancha! Más de 360 productos, 100 de ellos dulces, y todo por un precio  de 29,90€¡Todos los vinos, los mejores de la región Languedoc-Roussillon, se sirven en mesa a precio de bodega! ¡La comida es gratuita para los niños menores de 5 años y a mitad de precio para los niños de 6 a 10 años! Los niños pueden estirar las piernas en un pueblo africano o ver dibujos animados. ¡y además salas espléndidamente decoradas y exuberantes terrazas donde se puede comer a la sombra! La capacidad del restaurante es de 300 comensales en el interior y 200 más en las terrazas.

Les Grands Buffets propone un recorrido por los grandes clásicos de la cocina tradicional francesa, desde el foie (¡todo el que quiera!) a los asados a la antigua, tripas, riñones, estofados, caracoles a la catalana… que hoy tienden a desaparecer de las cartas de los restaurantes…FOIE p

El restaurante Les Grandes Buffets también es sinónimo de la mayor fuente de marisco jamás propuesta, con espléndidas ostras, mejillones, bueyes, langostinos y salmón ahumado… sin límite de cantidad. Aquí, calidad y cantidad se dan la mano. Sus 360 productos se compran principalmente a proveedores de la región y se preparan in situ en cocinas modélicas. Porque el restaurante Les Grands Buffets tiene a gala preservar las tradiciones de todos los oficios relacionados con la alimentación, el de asador, preparador de salsas, marisquero, panadero, pastelero, etc.

ASADOR A LA ANTIGUA.

En el centro del restaurante Les Grands Buffets, destaca un inmenso asador panorámico. Sin duda, el mayor de Francia… Esta impresionante estructura de hierro fundido y latón, coronada por la divisa de Gargantua «Fay ce que Vouldras» («Haz lo que quieras») y animada con la llama y el fuego, le invita a elegir entre los cochinillos, aves, paletillas de cordero, riñones, kebabs, codornices, churrasco, asado de buey, jamón… que giran incansablemente en su brocheta.

La plancha acoge gambas, salmón, calamares… e incluso sorprendentes escalopes de foie. Aquí, los platos cocinados a la manera tradicional (adobos, tripas a la antigua, caracoles a la catalana, ancas de rana, rape…) tienen un puesto de honor, después de haber desaparecido de la mayoría de las mesas de Francia… Todo esto se dora en directo, perfumando las inmediaciones con un aroma capaz de tentar a un asceta tibetano, y se degusta sin límite de cantidad. 50 tipos de los mejores quesos franceses.

En Les Grands Buffets, ¡no hay límite de cantidad!

Disfrutados los entrantes (foie, salmón ahumado, marisco, ensaladas, embutidos, especialidades españolas, nórdicas o marroquíes), superados con éxito los asados (cochinillo, churrasco de cerdo, aves de granja, paletilla de cordero, gambas, sepias y foie a la plancha), llegamos, por fin, al buffet de los postres.  Y no nos olvidemos de la sección de charcutería con productos de la tierra. El restaurante propone además más de 100 postres acompañados de la Fuente de Chocolate. QUESO P

Y una vez aquí, ¿cómo elegir entre los tradicionales (Paris-Brest, Selva Negra, Tarta Tatin, Baba al Ron, Eclairs, Saint-Honorés…), los exóticos (Mantecados y Cuernos de gacela), los refrescantes (sorbete de manzana verde con vainilla Bourbon…), los originales (helado Malabar, de lavanda, de violeta…), las especialidades regionales francesas (tarta ardéchoise, canelés bordeleses…), sin olvidarnos del rincón de los crepes…?

Un consejo de amigo: Antes de atacar los entrantes, siempre echo un vistazo al buffet de los postres… Me ayuda a elegir entre todo lo demás. Pero no se preocupe. Si no lo consigue, siempre puede volver…

Breve historia de la pastelería

Fue en la Edad Media cuando se estableció la diferencia entre cocineros y pasteleros. Los pasteles perdieron su carácter sagrado y se convirtieron en platos festivos. De esta época datan el blanc-manger, las crêpes, los flanes o el croissant. Con el matrimonio de Catalina de Médicis con el futuro Enrique II aparecen los primeros helados así como la masa brisa inventada por Popelini, célebre pastelero italiano. En el siglo XVII, Ana de Austria trae el chocolate de la corte de España, en los gigantescos buffets de la corte de Versalles destacan pasteles de varios pisos mientras que Vatel inventa la nata Chantilly en el castillo del mismo nombre. Pero es en el siglo XIX cuando la pastelería francesa conoce su verdadero desarrollo. Antonin Carême publica su libro «El pastelero real», que todavía hoy es una referencia. Las comidas terminan con milhojas, vacherins, saboyanas, profiteroles o incluso éclairs y religiosas.

Las nuevas tendencias de la pastelería

Bûches ligeras heladas o bavaresas, religiosas violetas o anaranjadas… Aunque los clásicos de la pastelería vuelven con fuerza en estos inicios del siglo XXI, muchos son revisitados por pasteleros convertidos en estrellas siguiendo la estela de Pierre Hermé. Philippe Andrieu, Christophe Michalak, Christophe Felder o Philippe Conticini viajan por todo el mundo, «firman» sus creaciones y presentan sus «colecciones» en pastelerías de lujo como si fueran joyas en una gran joyería.

AMBIENTE

Ya en la entrada, una serie de jarrones de bronce firmados por Di Rosa le dan la bienvenida. Merece la pena observar los «rostros» impávidos de estas botellas antropomórficas que evidencian que no es este un establecimiento cualquiera. Revestimiento de caoba, plantas exuberantes, estores venecianos de madera, sillas barnizadas, manteles blancos, originales lámparas de techo y una iluminación muy estudiada confieren al establecimiento un toque de refinamiento. Los pasteles hiperrealistas de Alain Bellanger balizan el espacio y añaden una nota estimulante a esta atmósfera cálida y elegante. La explicación de este dominio de la armonía tiene nombres y apellidos: El arquitecto-diseñador Eric Martin, el interiorista Michel-Calas, el diseñador de luz Jean-Noël Cordonnier y el creador de lámparas José Estève. Cuatro talentos que han hecho maravillas.

PASTELERIA P

Salón VIP

El restaurante «Les Grands Buffets», siempre dispuesto a satisfacer las expectativas de sus clientes, pone a su disposición un confortable comedor en el que podrá seguir la retransmisión de los grandes acontecimientos deportivos. Para un grupo de 15 a 20 personas y asistir a la difusión de los partidos en pantalla gigante en las mejores condiciones ¡y mientras come!

Un auténtico salón VIP a disposición de todos aquellos que lo desean… y que hayan reservado los primeros, ¡porque este comedor es único. ! Para recibir como es debido a los apasionados del deporte, el restaurante propone, como de costumbre, todos sus platos sin límite de antidad (marisco, foie, brochetas y postres incluidos) y por un único precio.

Una cocina tradicional protagonizadas por las ancas de rana, los caracoles a la narbonesa, los riñones o las tripas… pero también por una gran selección de clásicos de la pastelería (pienso en particular en los Babás al Ron, los Milhojas, Eclairs, Saint-Honorés, Paris-Brest… que hoy resultan tan difíciles de degustar dada su ausencia de las cartas de los restaurantes).
Difícil prescindir de un placer así, tanto más cuanto, para colmo , la novísima carta de vinos reúne lo mejor del Languedoc-Roussillon (y de Francia pues algunos de estos vinos son apreciados a nivel mundial) ¡a precio de bodega! Una decoración, un confort, un servicio, una variedad y un precio de ensueño. Y todo por 29,90€.

Les Grands Buffets

Rond point de la Liberté
Espace de Liberté
11100 Narbonne

Tel –> (+33) (0)468422001

SALIDA 38, NARBONNE SUDMapa p

 

Nada más salir en la salida 38 de la autopista que va de Barcelona a Paris, hay una zona comercial en la que se encuentra este restaurante. Está muy bien señalizado.

 

Últimos Articulos