
La final entre rafa Nadal y Stefanos Tsitsipas fue el epílogo de un torneo en el que precisamente el encuentro más duradero fue el definitivo, que se prolongó hasta las 3 horas y 38 minutos.
La contienda más breve fue la que enfrentó a Ilya Ivashka y Tallon Griekspoor en primera ronda, que sólo duró 57 minutos. Tsitsipas disputó 106 juegos en total invirtiendo 9 horas y 5 minutos en pista mientras que Nadal peleó por ganar 118 juegos durante 11 horas y 19 minutos.
El cuadro individual finalmente lo disputaron 48 jugadores (incluidos seis procedentes de la fase previa, cuatro gracias a ‘wild cards’ y un ‘lucky loser’ en sustitución del lesionado a última hora Casper Ruud). En el cuadro de dobles participaron 16 parejas (dos invitadas y una procedente de la previa). Sumando ambas competiciones, pero restando los tenistas que han tomado parte en ambos cuadros, finalmente han sido 70 los jugadores que han disputado las fases finales del torneo.
Los tenistas pertenecen a una veintena de nacionalidades. Francia con ocho tenistas e Italia con cuatro son los países con más representantes, por detrás de los once jugadores españoles. Entre otras naciones estaban jugadores de Georgia, Bielorrusia, Kazajastán, Japón, Brasil, Chile, India, Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Noruega o Dinamarca. El jugador con un origen más lejano ha sido Jordan Thompson, nacido hace 26 años en Sidney. A 17.100 kilómetros del RCTB-1899.
Siete de los ocho cuartofinalistas eran cabezas de serie del torneo. Y los cuatro primeros favoritos llegaron a las semifinales de la competición.
En el cuadro individual se disputaron 47 partidos, con sólo dos encuentros no acabados (Goffin-Norrie y Fognini-Zapata). 30 se resolvieron en dos mangas y en 17 ocasiones sí se llegó al tercer set. Hubo 13 tie breaks. En ocho ocasiones un jugador perdió un set quedándose a cero juegos en el marcador. 1.056 juegos se disputaron en total sobre las pistas del RCTB-1899.