Manuel Núñez, del restaurante *Arume, gana la Gran Final de la Tapa del Año con la tapa Pop Atlántico.

PULPO P

 

Manuel Núñez, del restaurante *Arume (Barcelona), se ha proclamado ganador con el Pop Atlántico, en la gran final de la segunda edición de la Tapa del Año, acontecimiento *gastrònomic organizado por la Agencia de Promoción de Turismo de Sitges, el Gremio de *Hosteleria de Sitges y Estrella *Damm, que busca la mejor tapa de Cataluña. En un auditorio de Meliá Sitges lleno a rebosar, y ante más de 1.400 personas, el cocinero Manuel Núñez ha conseguido destacar por encima del resto de los participantes del concurso, gracias a la presentación, a la originalidad, y al extraordinario gusto de su tapa, según destacó el jurado.

El segundo y el tercer premio han sido por los cocineros Rafa Solé, de Ferio Cata (Barcelona), y Susana *Aragón, de la Ola *Nuit Restaurando con las tapes Pasión por la Olla Aquelarre, y Trifásico de *Potablava, respectivamente.

El ganador ha presentado una tapa que recuerda a sus raíces culinarias, puesto que es de origen gallego y sólo trae a Barcelona poco más de un año. «He hecho una versión del pulpo a *feira con algunos *matices más modernos, pero yo soy un amante de la tradición», ha explicado el ganador, Manuel Núñez, apenas recoger el premio, un momento que ha vivido con gran ilusión porque ha sido muy apoyado por muchos compañeros y amigos. La elección de los ganadores no ha sido nada fácil, pues el nivel de esta segunda edición del certamen de la Tapa del Año ha sido muy alto. Así lo han remarcado los miembros del jurado, formado por los periodistas gastronómicos Xavier Agulló y Mikel López *Iturriaga, el *gastrònom Toni *Massanés (Fundación Alícia), y el cocinero Jordi Herrera (*Manairó). Todos ellos han valorado muchísimo el trabajo hecho por los 12 finalistas, que a lo largo de la gran gala han cocinado en directo sus elaboraciones en miniatura.

Y lo han hecho en un acontecimiento presentado por el actor de Tv3 Quim *Masferrer, y por el más mediático de los chefs, Alberto Chicote. Los dos han conseguido que los espectadores de la gala no sólo se divirtieran sino que también no perdieran hilo de un más que interesante espectáculo culinario. Además, como gran sorpresa, los asistentes han podido ver un *showcooking realizado por el equipo de cocina del restaurante *Tickets, de los hermanos Adrià.

Pero la gran fiesta gastronómica no sólo ha quedado aquí. Ya que con su entrada anticipada, los asistentes a la gala final de la Tapa del Año han podido ir a probar las tapes finalistas a alguno de los 23 restaurantes participantes de la Ruta de la Tapa del Año que se celebra estos días en Sitges. Y es que, como en la edición pasada, los mejores restaurantes de Sitges han querido formar parte de esta fiesta gastronómica participante en la Ruta de la Tapa y apadrinando una de las tapas que han llegado a la gran final. De esta manera, todo el mundo que quiera podrá probar una de las tapes finalistas acompañada por uno quinto de Estrella *Damm y por un precio único de 2,5 €, hasta el próximo 8 de marzo.

Las 12 tapas que han llegado a esta gran final y que se pueden degustar en la Ruta de la Tapa del Año son: La mejilla, una tapa presentada por el Bar *Mantxego (Barcelona); *Pasión miedo la olla del Aquelarre, de Ferio Cata (Barcelona); Pop Atlántico, del *Arume (Barcelona); *Farcellet de alma pata azul, del Casino Café (El Prat de *Llobr.); *Crème *brûlée de *foie, de La *Marineta (Mataró); El origen del nido de *anec, del *Subit (Terrassa); Biquini a l´estilo *Xirricló, de Hace falta *Xirriclo
(Balaguer); Bacalao y no dijo nada, del Antojo Restaurando *Lounge (Reus); Pequeño *Suisse de Alcachofa Prat y el Trifásico de Pata Azul, de la OLA *Nuit Restaurando (El Prat de *Llobr.); *Foccacia de *melós de secreto ibérico, de La Catedral (Tarragona); y, finalmente, Arroz caldoso, del restaurante Tapes&Tapas (Reus).

Últimos Articulos